Los viajes que ha realizado el Papa León XIV dan testimonio de que conoce la realidad de la Iglesia en las periferias. Foto: Especial
El Papa León XIV conoce una cantidad importante de países: como prior general de la Orden de San Agustín, a la que pertenece, viajó a varios lugares del mundo, desde África hasta América Latina.
Originario de Chicago, Estados Unidos, los viajes que ha realizado dan testimonio de que conoce la realidad de la Iglesia en las periferias. Estos son algunos de ellos:
El Papa León XIV visitó México más de 10 veces antes de ser líder de la Iglesia Católica.
Durante su etapa como prior general de la Orden de San Agustín, visitó en cuatro ocasiones el municipio de Moroleón, al sur de Guanajuato. Estuvo también en Coahuila, Tlalnepantla, Jalisco, Morelia y la Ciudad de México.
El hoy Papa León XIV visitó Argentina en varias ocasiones como superior de los agustinos. En agosto de 2004, inauguró la Biblioteca Agustiniana en el barrio de Villa Pueyrredón, acto en el que participó, Monseñor Mario Poli, quien luego sería nombrado Arzobispo de Buenos Aires. En esa misma ocasión, Robert Prevost participó en el Congreso Agustiniano de Teología, cuya Misa de cierre fue presidida por el entonces Cardenal Jorge Bergoglio, quien se convertiría en el Papa Francisco.
En marzo de 2013, el hoy Papa visitó Argentina para asistir a la ordenación de Alberto Bochatey como obispo auxiliar de La Plata. Un año después, en 2014, visitó el colegio San Agustín de Santa María, en Catamarca.
El Papa León XIV vivió gran parte de su vida en Perú; posee incluso la nacionalidad peruana. De 1985 a 1986 fue enviado a la misión agustiniana de Chulucanas, Piura, Perú, donde fue vicepárroco y canciller de la catedral Sagrada Familia.
Regresó a Perú dos años despúes; esta vez a Trujillo, como director del proyecto de formación conjunta para aspirantes agustinos en Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Permaneció en el país 11 años, hasta 1999, tras su nombramiento como prior provincial de los agustinos en Chicago.
Pero regresó al país en noviembre de 2014, donde fue nombrado obispo de la Diócesis de Chiclayo. En 2020 también fue nombrado administrador apostólico de la Diócesis del Callao.
Como prior de los agustinos, en 2007 y 2011 el Papa León XIV visitó ciudades colombianas como Barranquilla, Medellín y Bogotá, donde visitó parroquias y escuelas adscritas a la orden.
Antes de ser pontífice, el Papa León XIV visitó dos veces el Colegio Villanova en King City, al norte de Toronto. Su primera visita fue en el curso escolar 2000-2001 como prior provincial de la región agustiniana del Medio Oeste. Diez años después, regresó a la zona de Toronto como prior general para visitar nuevamente Villanova.
Como prior general de la Orden de San Agustín, Robert Prevost visitó Corea del Sur en cuatro ocasiones como líder de la orden, interactuando con el clero y las comunidades religiosas locales.
El hoy Papa León XIV visitó Filipinas en 2002, 2010 y 2012 como prior general de los agustinos. En una de esas ocasiones visitó la iglesia más antigua del país, la Basílica del Santo Niño, en Cebú.
Como prior general de los agustinos, el P. Prevost viajó dos veces a la India, en 2004 y 2006, y visitó comunidades de la Orden en los estados de Kerala y Tamil Nadu. De acuerdo con un medio local, el hoy Papa León XIV tenía un cariño especial por Kerala.
“Me encanta este lugar. Es tan hermoso. Me encanta ver el amanecer sobre el río. Es una vista inolvidable. Disfruto mucho estar en Kerala. Creo que nunca olvidaré mis visitas a Kerala”, dijo el hoy pontífice, de acuerdo con el padre Wilson Injarapu, según recoge Rediff.
Como prior general de los agustinos, visitó Australia en 2002 y 2005. Visitó el Colegio San Agustín de Sídney y Nueva Gales del Sur.
El hoy Papa León XIV fue clave para el regreso de los agustinos a Cuba. Monseñor Emilio Aranguren Echeverría, obispo de Holguín, le contó a Vatican News que en 2005 le pidió a Robert Francis Prevost, entonces prior de la orden, que los religiosos volvieran a Cuba, lo que se logró un año después, en 2006, cuando se restauró la misión agustiniana en la isla.
Años después, el prior Prevost que hizo posible el regreso de los religiosos a Cuba visitó Chambas, en la provincia Ciego de Ávila, en abril de 2008. Dos años después, en febrero de 2011, acudió a la Arquidiócesis de Holguín y a la parroquia de Las Tunas.
El Papa León XIV visitó Nigeria en al menos nueve ocasiones. Su primera visita fue en 2001, poco después de ser nombrado prior general de los agustinos y su última visita fue en 2016, como obispo de Chiclayo.
La Orden de San Agustín tiene misiones en la República Democrática del Congo, por lo que el Papa León XIV, como prior general, visitó el país dos veces: en 2003 y luego en 2009.
“Sus visitas eran un alivio. Como misioneros, siempre nos sentíamos alentados por las visitas de nuestros superiores. Él lo hizo durante todo su mandato, a países de la periferia. Nunca dejó de venir”, dijo el padre Elia Taban al medio local Actualité.
En 2011, visitó Kenia como prior de los agustinos. Visitó el país dos veces en los meses previos a ser elegido Papa. El 10 de diciembre de 2024, presidió la dedicación de la Capilla de Nuestra Señora del Buen Consejo en el Convento de San Agustín de Karen, en el condado de Nairobi. Su última visita al país africano fue a principios de 2025.
De acuerdo con Tanzania Times, el Papa León XIV visitó Tanzania más de cinco veces. Otro medio local informó que incluso realizando un viaje por carretera de aproximadamente 750 kilómetros desde Songea hasta Morogoro.
El hoy Papa León XIV visitó Papúa Indonesia, en 2003, con motivo del aniversario de la Orden de San Agustín en la Diócesis de Sorong, en Jayapura.
El hoy Papa visitó República Domincana por primera vez en 2004, para participar en la Misa por el 50 aniversario de la Orden de San Agustín en el país. Los medios locales destacan la emoción de los feligreses al encontrarse con un sacerdote norteamericano que supiera español. Visitó el país en una segunda ocasión en 2011.
En 2023, el Papa León XIV estuvo en Puerto Rico como parte de la Asamblea General del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) en Aguadilla.
Alexander Vieira, vicario regional en Venezuela de la Orden de San Agustín, recuerda que el hoy Papa visitó comunidades y obras en Caracas, Barquisimeto, Maracaibo y Ciudad Ojeda, como parte de su labor como prior general. Recuerda que en 2003 firmaba simplemente como “Fray Robert Prevost”.
En 2023, como prefecto del Dicasterio para los Obispos del Vaticano, visitó nuevamente el país y participó en las festividades dedicadas a la Vírgen de Coromoto.
Robert Prevost visitó Costa Rica del 5 al 7 de enero de 2012, on motivo de una gira pastoral por América Latina como prior general de los agustinos.
En 2012, como superior de los agustinos fue recibido por la comunidad de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen en Cofradía, Cortés, al norte de Honduras. El párroco Luis Alonso García dijo a medios locales que recuerda a Prevost como un hombre “sereno, humilde y sabio”.
El Arzobispo de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa, dijo a medios locales que el hoy Pontífice ha estado en Panamá “al menos cinco veces”, incluyendo su ordenación episcopal hace más de 20 años. “El nuevo papa León XIV es un hermano que conozco desde hace 35 años. Él ha estado muchas veces en Panamá”, dijo.
De acuerdo con la Arquidiócesis de Managua, el Papa León XIV estuvo en años anteriores como misionero en el municipio nicaragüense de Ocotal, departamento de Nueva Segovia, fronterizo con Honduras, con la comunidad de agustinos.
Posteriormente, en 2012, acudió al país como parte de su gira por Centroamérica y tuvo un encuentro con el hoy Cardenal Leopoldo Brenes, Arzobispo de Managua.
De acuerdo con medios locales, el hoy Papa firmó, junto los obispos de Perú, en 2022 una carta en la que expresaba su solidaridad ante la persecución religiosa en Nicaragua.
En 2012, el Papa León XIV visitó la Parroquia Divina Providencia OSA, ubicada en la colonia Atlacatl de San Salvador. Su visita fue parte de una gira por Centroamérica como prior general de los agustinos.
En 2003, el entonces prior general de la Orden de San Agustín hizo una visita canónica a Chile. Visitó varias parroquias, casas de formación, conventos y dos colegios agustinianos.
El Papa León XVI es hijo de madre de ascendencia española, Mildred Martínez. Pero su conexión con España no termina ahí: antes de ser Papa, visitó varias ciudades españolas en el marco de su labor religiosa y académica como miembro y prior de la Orden de San Agustín.
Visitó Valladolid, Madrid, Sevilla, Málaga y Bilbao, solo por mencionar algunas. Su última visita al país antes de ser nombrado Papa fue el 22 de septiembre de 2024. El entonces Cardenal Prevost llegó a Ávila junto a un grupo de peregrinos para rendir homenaje a Santa Teresa de Jesús.
El Papa León XIV ha vivido también en Roma, Italia en varias ocasiones. A finales de 1980, estudió su doctorado en derecho canónico en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino, en Roma. También pasó gran parte de su tiempo en Roma durante 2023, cuando el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina.
Nacido en Chicago, Illinois, Robert Prevost creció en Estados Unidos. Estudió la licenciatura en Matemáticas con especialidad en Filosofía por la Universidad Villanova, en Pensilvania, una universidad de la Orden de San Agustín.
El Papa hizo esta promesa a la Virgen del Carmen en 1990.
Ahora que tendrán más tiempo libre, pueden dedicar un rato cada semana, mejor si es…
Más de 6000 jóvenes cantaron, bailaron, oraron y tuvieron como centro la Eucaristía
En los momentos de prueba y de tribulación, cuando nuestra esperanza parece eclipsarse, es más…
La iniciativa busca reavivar la devoción a la Virgen de Guadalupe en todas las diócesis…
Este año, “Sí al Desarme, Sí a la Paz” ha recolectado más de dos mil…
Esta web usa cookies.