Iglesia en el mundo

Descubren que el Cristo Negro de Lepanto… ¡No es negro!

El Cristo Negro de Lepanto es, sin lugar a dudas, la imagen más venerada de la Catedral de Barcelona. Desde siempre se le ha llamado cariñosamente ‘El Cristo Negro’, hasta que una reciente restauración descubrió que su característico color oscuro no es el original sino, que se debe a los años de exposición al humo y al hollín de las veladoras.

Bastó una simple goma de borrar y algo de agua caliente para que los restauradores descubrieran el color original de la venerada imagen.

El Cristo Negro de Lepanto y el hallazgo de su color

“Nos dimos cuenta que en los brazos tenía mucha pérdida de color. Entonces se decide hacer una restauración y empezando a limpiar nos dimos cuenta de que toda la policromía estaba entera”.

“La policromía estaba completa y muy bien conservada”, dijo al diario El País conservadora de la Catedral de Barcelona, Ana Ordoñez.

Por su parte, el Deán de la Catedral, el padre Santiago Bueno Martínez, aseguró que el color oscuro era, en realidad “humo y suciedad y algún trocito que para igualarlo lo habían pintado de negro”.

Cuando fue presentada nuevamente tras su restauración, causó gran sorpresa entre los fieles y la prensa conocer la ‘nueva’ imagen del Cristo Negro.

Un Cristo muy antiguo

Pero el color de la imagen no fue la única sorpresa de su restauración. De acuerdo con el periódico español, hasta ahora se creía que la imagen databa del siglo XVI, tomando en cuenta algunos elementos como una barba y pestañas postizas.

No obstante, ahora se sabe que esos elementos fueron añadidos en una restauración previa, durante el siglo XIX.

Ahora se sabe que se trata de una imagen tallada en la etapa gótica temprana, muy probablemente entre el siglo XIII o XIV.

 

Si te gustó este artículo, también tenemos:

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

7 minutos hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

42 minutos hace

La Virgen de Guadalupe y su vínculo con el Buque Escuela Cuauhtémoc

La historia del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina ha estado relacionada con…

2 horas hace

Papa León XIV pide unión frente a violencia en el mundo: “No a la guerra, sí al desarme”

El Papa León XIV durante un encuentro ecuménico destacó la importancia de construir un mundo…

2 horas hace

El Concilio de Nicea

Jesucristo es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no…

3 horas hace

¿Cómo obtener una bendición apostólica del Papa León XIV?

¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.

6 horas hace

Esta web usa cookies.