Coronan a la Virgen de Guadalupe del Vaticano y fue colocada en un nuevo marco. Foto Redes Sociales.
Como parte de los festejos por el 492 aniversario del Acontecimiento Guadalupano, un grupo de artistas mexicanos regaló un marco y una corona para coronar la imagen de la Virgen de Guadalupe que se encuentra en la capilla que se construyó en su honor en las grutas del Vaticano.
Este regalo especial se suma a los trabajos de restauración que se realizaron este año en la capilla construida hace 31 años y cuya re-inauguración estaba programada para este 13 de diciembre.
El Papa Francisco bendijo la corona y el marco con motivos mexicanos este 12 de diciembre luego de concluir la Santa Misa que presidió en honor a la memoria de la Santísima Virgen de Guadalupe, Patrona de América Latina, por el 492 Aniversario del Acontecimiento Guadalupano, en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
Antonio Berumen, uno de los responsables del proyecto de restauración de la Capilla de la Virgen de Guadalupe, calificó como un día memorable la entrega de los trabajos de remodelación este 13 de diciembre y la coronación de la Morenita del Tepeyac.
“Es un día memorable para todos nosotros encontrarnos junto a la tumba de Pedro y poder entregar, a nombre de todo el pueblo mexicano, la remodelación de esta capilla que en el año de 1992 inauguraba nuestro querido San Juan Pablo II” en la Basílica de San Pedro, indicó Berumen.
De la misma manera, continuó, se quiso resaltar “la remodelación de la capilla de la Virgen de Guadalupe en las grutas vaticanas, agregando un bello marco con motivos mexicanos de Talavera y la corona de la Virgen”, además de que se colocaron unos contenedores decorados, cada uno con tierra de cada estado de México.
Antonio Berumen indicó que la corona y el marco que le regalaron a la Virgen de Guadalupe los realizó el artista Jesús Guerrero Santos y su equipo de artesanos a fin de que luzca en la capilla que tiene en las grutas del Vaticano.
“Las manos artesanas de don Jesús Guerrero Santos y sus artesanos trabajaron con gran amor para enmarcar la imagen de la Morenita del Tepeyac, plasmando así tradición, fe, y el legado de la fusión de dos mundos que dio origen a una cultura nueva”, destacó.
Esta cultura, concluye, está “colmada de colores, olores y sabores, y encontró en María de Guadalupe un punto de encuentro”, que en este caso movió la “generosidad de un grupo de empresarios mexicanos” para hacer posible este acto organizado por la Embajada de México en la Santa Sede.
Con información de ACIPrensa
Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…
Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…
La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…
Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…
Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…
Esta web usa cookies.