Iglesia en el mundo

Conflicto armado en Ecuador; la Iglesia pide no caer en pánico

Ante el conflicto armado que se presenta en Ecuador, la Iglesia de ese país hizo un llamado al pueblo ecuatoriano para no caer en el pánico estéril ni hacerle el juego a los violentos que están sembrando el caos en ese país.

A través de un comunicado titulado “La violencia no prevalecerá”, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) aseguró que la violencia, venga de donde venga, debe encontrar a una nación unida, mirando hacia adelante y con la fortaleza necesaria para que Ecuador siga siendo un lugar de paz, de trabajo y de fraternidad.

“Toda actividad reñida con la ley, en cualquier instancia de la sociedad y del Estado, debe ser considerada como una traición a la Patria, a los valores más sagrados de nuestra ecuatorianidad y a Dios que será el Juez de nuestras vidas”, advirtió la CEE.

Pese a la zozobra no bajemos los brazos: Iglesia de Ecuador

Ante el conflicto armado y los hechos violentos que se han presentado en el país luego de que escapara de prisión el líder criminal Adolfo Macías “Fito” y el presidente Daniel Noboa decretara el estado de excepción y el toque de queda ante una serie de disturbios, la Iglesia de Ecuador reconoció que se están viviendo momentos de zozobra debido al caos originado por el crimen organizado, pero pide a la población no caer en el pánico.

“No caigamos ni en el pánico estéril que hace el juego de los violentos dando crédito a cualquier imagen alarmista compartida en redes sociales, ni en la ingenuidad de bajar los brazos creyendo que esta lucha es solo de quienes nos gobiernan”, aseveraron los obispos.

Pide al Sagrado Corazón de Jesús salvar a Ecuador

De la misma manera, la Iglesia de Ecuador recordó a sus habitantes que son un país de fe que desde niños aprendieron que todos son hermanos llamando Padre a Dios. “A Él confiamos, una vez más, la integridad de cada ecuatoriano de bien, y la estabilidad del Estado como garantía de que la paz volverá lo antes posible”.

“En este 2024 en que celebramos los 150 años de la Consagración de nuestro país al Sagrado Corazón de Jesús nos comprometemos con la vida y la justicia y le pedimos a Él que ‘salve al Ecuador'”, concluyó la Iglesia.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

4 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

5 horas hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

5 horas hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

6 horas hace

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

21 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

1 día hace

Esta web usa cookies.