Iglesia en el mundo

Cinco sacerdotes van a prisión en Nicaragua; los acusan de traición a la patria

Cuatro sacerdotes van a prisión junto a dos seminaristas que acompañaban al obispo de la diócesis de Matagalpa, en Nicaragua, monseñor Rolando Álvarez.

Los seis religiosos fueron sentenciados a diez años de prisión este lunes por “traición a la patria” y “propagación de noticias falsas”.

Los padres sentenciados son Ramiro Tijerino Chávez, rector general de la universidad Juan Pablo II; José Luis Díaz Cruz, vicario de la Catedral de Matagalpa y su antecesor Sadiel Antonio Eugarrios Cano.

También fueron condenados el diácono Raúl Antonio Vega; y los seminaristas Darvin Leiva Mendoza y Melkin Centeno.

Junto con ellos fue condenado Sergio Cárdenas Flores, camarógrafo de un canal de televisión católico.

Las sentencias fueron ordenadas por la jueza Nadia Camila Tardencilla Rodríguez, responsable del Juzgado Segundo de Distrito Penal de Juicios de Managua.

Lee ¿Exilio o cárcel? La propuesta al obispo de Matagalpa

Adicional a estas sentencias, hace unos días, el sacerdote Óscar Danilo Benavidez, de la parroquia del Espíritu Santo, en Mulukukú, también fue condenado a ocho años de prisión por los mismos delitos, de acuerdo con diversos reportes periodísticos.

Con esta sentencia, en las últimas semanas han sido cinco los sacerdotes encarcelados.

“Denunciamos ante el mundo no solamente esta aberración cometida contra los siete miembros de la Diócesis de Matagalpa. Esta nueva acción represiva se ha comenzado a aplicar por varios jueces, a petición de los fiscales en casos anteriores”, dijo el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) en un comunicado este martes.

¿Qué ocurre con el obispo Rolando Álvarez?

A la par de las sentencias dadas a conocer, los familiares del obispo Rolando Álvarez señalaron este martes que el juicio político del obispo, programado para el 28 de marzo, fue adelantado para el próximo 15 de febrero.

El obispo Rolando Álvarez se encuentra en arresto domiciliario en Managua desde el 19 de agosto de 2022, acusado de conspiración y difusión de información falsa.

Monseñor Rolando Álvarez, de 56 años, es el primer obispo arrestado y acusado desde que Daniel Ortega retornó al poder en Nicaragua en 2007.

La persecución a la Iglesia nicaragüense se acentuó a partir de que ésta criticó las acciones represivas del gobierno de Ortega contra los opositores a la reforma del sistema de salud en el 2018.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

7 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

8 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

17 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

18 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

23 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

1 día hace