Iglesia en el mundo

Los chocolates Ferrero Rocher y su especial vínculo con la Virgen de Lourdes

Se trata de una de las empresas más importantes de Italia y una de las marcas de dulces más famosas del mundo: la creadora de Nutella, Kinder y las mentas Tic Tac. Pero, ¿sabías que Ferrero Rocher, la tercera marca de chocolates más grande del mundo, tomó inspiración de la Virgen de Lourdes y su Santuario en Francia?

El fundador de la empresa, el italiano Michele Ferrero, era un católico devoto. Los famosos chocolates de envoltura dorada —y los únicos de la marca que tienen el nombre “Ferrero”— se inspiraron en la Rocher de Massabielle, la gruta rocosa donde la Virgen María se apareció a Santa Bernadette en Lourdes, Francia.

Te recomendamos: ¿Por qué la Virgen de Lourdes es patrona de los enfermos?

El hijo del fundador y actual CEO de la marca, Giovanni Ferrero, dijo a Famiglia Cristiana que la empresa siempre ha tenido un fuerte vínculo con la Iglesia Católica, tanto en el campo de la caridad, como en el de la formación. Todas las plantas y oficinas de Ferrero en el mundo tienen una estatua de la Virgen. Además, según reportó The Guardian, que tuvo acceso exclusivo a la fábrica en el noroeste de Italia, los ejecutivos de la empresa contaron que, hasta su muerte en 2015, el fundador visitaba el Santuario de Lourdes al menos una vez al año. Incluso motivaba a los empleados a que lo acompañaran a peregrinar al santuario.

En una entrevista con ACI Prensa en 2023, el padre Mauricio Elías, capellán del Santuario de Lourdes, confirmó que Ferrero era un visitante frecuente del santuario, además de un importante benefactor. “Era un hombre que siempre venía aquí. Tenía mucha devoción a la Virgen; llevaba una vida cristiana”, dijo el padre Elías.

Según recoge ACI Prensa, antes de la muerte de Ferrero, una inundación afectó gravemente el santuario y el empresario prometió una gran donación para recuperar lo perdido. Aunque Ferrero falleció, los hijos y herederos del empresario cumplieron la promesa de su padre y ayudaron con las reparaciones.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Antes de que el asteroide choque con la Tierra

Un observatorio chileno auspiciado por la NASA descubrió y bautizó el asteroide que encendió las…

5 horas hace

10 consejos que el Papa Francisco da a los artistas

El Papa Francisco presentó 10 consejos a los artistas y personas del mundo de la…

5 horas hace

Abusos de gobernantes en México

El Poder Ejecutivo y el Legislativo quienes han destruido a su antojo la Constitución los…

7 horas hace

Educar con bien, verdad y belleza es crear cultura

Los artistas colocan su arte al servicio de la reconciliación y la paz en las…

9 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de febrero 2025

Lecturas completas de la Misa y Evangelio dominical del 23 de febrero 2025 con comentario…

12 horas hace

Jubileo de los Novios: peregrina en pareja a la Catedral Metropolitana para obtener Indulgencia

Con la realización del Jubileo de Novios se busca que las parejas peregrinen a la…

1 día hace

Esta web usa cookies.