El Papa Francisco con el arzobispo Carlos Aguiar
El viernes 2 de junio, el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo de México, y sus seis Obispos Auxiliares, se reunirán con el Papa Francisco, con motivo de la visita Ad limina apostolorum que iniciará el próximo 29 de mayo.
El Código de Derecho Canónico (CIC) manda que cada cinco años el Obispo diocesano presente al Romano Pontífice un informe sobre la situación de su diócesis.
Durante las últimas semanas, los obispos mexicanos, divididos en grupos, han realizado la visita Ad limina apostolorum, que podría traducirse como visita a “los umbrales de los Apóstoles”, santos Pedro y Pablo. Ahora toca el turno a los obispos mexicanos del centro del país.
El objetivo de esa visita Ad limina apostolorum -explica el (CIC)- no debe entenderse como un simple acto jurídico-administrativo, sino que consistente en el cumplimiento de una obligación ritual, protocolaria y jurídica, pues consiste en venerar los santos sepulcros de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, pero también encontrarse con el Sucesor de Pedro, que es el Obispo de Roma.
En el informe que el cardenal Carlos Aguiar Retes presentará al Papa Francisco destaca la visita pastoral que el arzobispo de México y sus Obispos Auxiliares vienen realizando desde octubre de 2021, y que estaría concluyendo a finales del próximo mes.
Un servidor llevaré a cabo la citada Visita a la Santa Sede, junto con mis Obispos Auxiliares, del 29 de mayo al 2 de junio, día del encuentro con el Papa. Serán unas jornadas intensas en las que expondremos el trabajo pastoral de estos años, y que hemos palpado en la reciente Visita Pastoral en nuestra Arquidiócesis, la cual aún estamos realizando y concluirá el próximo mes.
El arzobispo de México recordó que los Pastores de cada Iglesia particular realizan una visita Ad limina apostolorum, con una periodicidad establecida, con el fin de manifestar la unidad y la comunión de los Pastores con el Romano Pontífice, con quien tratan asuntos referentes al bien de su diócesis y a la función pastoral de los obispos, los confirma y los sostiene en la fe y en la caridad.
Tras señalar que la visita es un momento de gracia para la Arquidiócesis de México, el cardenal Carlos Aguiar pido a los fieles católicos acompañarlo a él y a sus Obispos Auxiliares con su oración “para que aprovechemos las luces que el Espíritu Santo nos brindará a través de las enseñanzas del Papa Francisco, para guiar al Pueblo de Dios (…) rumbo a los 500 Años de las apariciones de Santa María de Guadalupe”.
Agradecemos sus oraciones, sabemos con certeza que vamos juntos a encontrarnos con el Santo Padre, cada uno y sus comunidades cuenten con nuestra oración junto a San Pedro. Cristo Resucitado, que vive entre nosotros, sea nuestra fortaleza.
En un encuentro nacional de comunicadores diocesanos, se hizo una demostración de cómo se puede…
Las monjas de Vida Activa combinan la oración con actividades apostólicas y de servicio, ¿pero…
Somos esas pequeñas piedras que si aceptamos su voluntad, nos convertimos en parte de su…
Aunque desde la Iglesia a veces no se quiera ver, esta depresión lingüística, tanto como…
Qué hay detrás de la grabación de la ‘Ultima Cena’, la quinta temporada y algunos…
Participa en las celebraciones que presidirá el Cardenal Carlos Aguiar y asiste a los conciertos…
Esta web usa cookies.