Iglesia en el mundo

Card. Aguiar: “Mujeres y varones no podemos estar confrontados”

Al presidir este segundo Domingo de Cuaresma la Misa dominical en la Basílica de Guadalupe, el Cardenal Carlos Aguiar Retes se refirió al Día Internacional de la Mujer que se celebra este domingo 8 de marzo.

Te puede interesar: Tenemos una deuda impostergable con la mujer

El Arzobispo de México habló de manera particular sobre el tema de la complementariedad del hombre y la mujer: “¿Recuerdan ustedes lo que dice el libro del Génesis, cuando Dios decide crear al ser humano? Dice: “Hagámoslo a nuestra imagen y semejanza”. Y añade: “Así los creó, a imagen y semejanza, y los creó varón y mujer”.

Explicó que Dios los hizo diferentes para poder expresar de manera distinta y complementaria los aspectos de la divinidad. “¿Qué quiere decir esto?, que ni los varones solos ni las mujeres solas pueden dar testimonio de lo que es Dios, sino solamente juntos, en relación. El proyecto de Dios es así”.

Te puede interesar: Acción femenina, 93 años formando mujeres

Aseguró que sólo cuando la relación entre hombre y mujer se da de manera espléndida, estos pueden afrontar los problemas, los conflictos y las dificultades. “Si estamos en confrontación –advirtió- no podemos ser luz, no podemos ser transparentes, no podemos ser esa blancura que nos permite encontrar el verdadero camino”.

Al término de su homilía, hizo un llamado a entender, “desde la fe, que hombres y mujeres somos complementarios, que tenemos la misma dignidad, y que sólo en una buena relación entre unos y otros haremos el camino que necesita la humanidad para encontrarse al final en la Casa del Padre, gozando de luz plena y de la verdad completa”.

“Pidámosle a María de Guadalupe, mujer, y a su Hijo Jesucristo, varón, que nos ayuden a construir una sociedad donde reconozcamos la plena y común dignidad del varón y la mujer. ¡Que así sea!”, concluyó.

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

Viaje del Papa León XIV: minuto a minuto de su primera gira apostólica por Turquía y Líbano

El Papa León inició este 27 de noviembre su primer viaje apostólico, una gira histórica…

20 horas hace

Vivimos tiempos difíciles

Nosotros hagamos lo que nos toca, que es orar por nuestras autoridades y educarnos para…

1 día hace

Calendario Litúrgico 2026 ¡Descárgalo gratis!

Desde la fe te comparte el Calendario Litúrgico 2026. Descárgalo gratis y entérate de las…

1 día hace

¿Es posible esperar la paz en México hoy?

La realidad que enfrentamos desafía nuestra fe y nuestra esperanza: la violencia desatada por el…

2 días hace

El discurso de odio

México necesita un gobierno que trabaje y respete a todos sus ciudadanos y no un…

3 días hace

Acerca de la nueva nota doctrinal Mater populi fidelis

Poner en tela de juicio las decisiones doctrinales del Santo Padre no hace bien, no…

3 días hace