Iglesia en el mundo

Card. Aguiar: “Mujeres y varones no podemos estar confrontados”

Al presidir este segundo Domingo de Cuaresma la Misa dominical en la Basílica de Guadalupe, el Cardenal Carlos Aguiar Retes se refirió al Día Internacional de la Mujer que se celebra este domingo 8 de marzo.

Te puede interesar: Tenemos una deuda impostergable con la mujer

El Arzobispo de México habló de manera particular sobre el tema de la complementariedad del hombre y la mujer: “¿Recuerdan ustedes lo que dice el libro del Génesis, cuando Dios decide crear al ser humano? Dice: “Hagámoslo a nuestra imagen y semejanza”. Y añade: “Así los creó, a imagen y semejanza, y los creó varón y mujer”.

Explicó que Dios los hizo diferentes para poder expresar de manera distinta y complementaria los aspectos de la divinidad. “¿Qué quiere decir esto?, que ni los varones solos ni las mujeres solas pueden dar testimonio de lo que es Dios, sino solamente juntos, en relación. El proyecto de Dios es así”.

Te puede interesar: Acción femenina, 93 años formando mujeres

Aseguró que sólo cuando la relación entre hombre y mujer se da de manera espléndida, estos pueden afrontar los problemas, los conflictos y las dificultades. “Si estamos en confrontación –advirtió- no podemos ser luz, no podemos ser transparentes, no podemos ser esa blancura que nos permite encontrar el verdadero camino”.

Al término de su homilía, hizo un llamado a entender, “desde la fe, que hombres y mujeres somos complementarios, que tenemos la misma dignidad, y que sólo en una buena relación entre unos y otros haremos el camino que necesita la humanidad para encontrarse al final en la Casa del Padre, gozando de luz plena y de la verdad completa”.

“Pidámosle a María de Guadalupe, mujer, y a su Hijo Jesucristo, varón, que nos ayuden a construir una sociedad donde reconozcamos la plena y común dignidad del varón y la mujer. ¡Que así sea!”, concluyó.

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

La historia detrás del video del Papa Francisco vestido de civil en Vaticano

El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…

13 horas hace

Si ya fui a Misa de Vigilia Pascual, ¿debo ir a la de Domingo de Resurrección?

Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.

14 horas hace

Renuncia silenciosa

¿Qué pasaría si alguno de los que estamos leyendo entra en ese porcentaje de gente…

15 horas hace

La escopeta metafísica

En efecto, el ateísmo es simplificador. El que dice no creer, ya ha resuelto todos…

15 horas hace

El obispo más longevo del mundo: es mexicano y conoció a seis papas

Monseñor José de Jesús Sahagún de la Parra tiene 103 años, fue padre conciliar en…

17 horas hace

Del Monte de los Olivos al Cenáculo: 7 lugares que recorrió Jesús antes de su crucifixión

De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús visitó siete lugares que marcaron su camino hacia…

1 día hace

Esta web usa cookies.