Iglesia en el mundo

Avanza a los altares médico provida que descubrió el síndrome de Down

El Papa Francisco aprobó este jueves 21 de enero el Decreto que reconoce las virtudes heroicas, primer paso para la beatificación, del francés Jérôme Lejeune, médico provida que en 1959 descubrió la anomalía cromosómica causante del síndrome de Down.

Jérôme Lejeune era amigo del Papa Juan Pablo II, que en 1997, durante una visita pastoral a Francia, acudió a orar ante su tumba, situada en el cementerio de la localidad de Chalo-Saint-Mars, a cincuenta kilómetros al sur de París.

Leer: 6 científicos católicos que cambiaron la historia

Lejeune nació el 13 de junio de 1926 en Montrouge (Francia) y murió en París el de 3 abril de 1994. Padre de cinco hijos y ferviente católico, fue un líder del movimiento provida.

La anomalía cromosómica “Trisomia 21” descubierta por Lejeune permite el diagnóstico precoz del síndrome de Down, pero él siempre rechazó la opción del aborto para impedir el nacimiento de niños afectados por ese problema.

El Papa reconoce virtudes heroicas de un mártir, tres religiosos y cuatro laicos

Este jueves, el Sumo Pontífice autorizó promulgar los Decretos relativos al martirio del Siervo de Dios, Giovanni Fornasini, sacerdote diocesano asesinado por odio a la Fe, en San Martino di Caprara, Italia, el 13 de octubre de 1944.

Además, el Papa Francisco ha autorizado la promulgación de los Decretos relativos a las virtudes heroicas de los religiosos Siervos de Dios, Michele Arcangelo María Antonio Vinti, sacerdote diocesano, Ruggero Maria Caputo, y Mary Joseph of  Jesus, fundadora de la Congregación de las Hermanas de la Santísima Cruz y de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo.

Aunado al reconocimiento del laico Lejeune, el Santo Padre ha autorizado también la promulgación de los Decretos relativos a las virtudes heroicas de los files laicos Siervos de Dios, Santiago Masarnau Fernández, el seminarista Pasquale Canzii, y Adele Bonolis, fundadora de las Obras de Asistencia y Redención Socia.

¿Cómo se llega a ser santo?

El camino hacia la santidad tiene varias etapas: la primera es ser declarado venerable siervo de Dios, la segunda beato y la tercera santo.

Venerable Siervo de Dios es el título que se da a una persona fallecida a la que se reconoce “haber vivido las virtudes de manera heroica”.

Para que un venerable sea beatificado es necesario que se haya producido un milagro debido a su intercesión, y para que sea canonizado, es decir, elevado a santo, se precisa un segundo milagro obrado “por intercesión” después de ser proclamado beato.

Con información de EFE y Vatican News

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

18 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

22 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace