Iglesia en el mundo

Así suena el Himno del Jubileo 2025: letra y video en español


El jueves 9 de mayo del 2024 se realizó la lectura de la Bula de Convocación para el Jubileo Ordinario del 2025, marcando oficialmente las fechas del Año Santo. Dicho documento, tradicionalmente escrito en latín y sellado por el Papa, ahora lleva un sello de tinta. El Jubileo es un tiempo de peregrinación hacia la Puerta Santa, con el lema “Peregrinos de la esperanza”.

Así suena el himno del Jubileo 2025, el cual fue elegido de entre 270 himnos de 38 países. Fue creado por Pierangelo Sequeri y musicalizado por Francesco Meneghello, y está inspirado en pasajes de la Biblia, especialmente en el libro de Isaías. Además, aborda la creación, la fraternidad y la ternura de Dios de manera sencilla, sin perder profundidad teológica.

Letra del Himno del Jubileo 2025 “Peregrinos de Esperanza”

Peregrinos de Esperanza

Texto de Pierangelo Sequeri

Texto de la versión en español: Conferencia Episcopal Española

Llama viva para mi esperanza,

que este canto llegue hasta ti,

seno eterno de infinita vida,

me encamino, yo confío en ti.

Toda lengua, pueblos y naciones

hallan luces siempre en tu Palabra.

Hijos, hijas, frágiles, dispersos,

acogidos en tu Hijo amado.

Llama viva para mi esperanza,

que este canto llegue hasta ti,

seno eterno de infinita vida,

me encamino, yo confío en ti.

Dios nos cuida, tierno y paciente

nace el día, un futuro nuevo.

Cielos nuevos y una tierra nueva.

Caen muros gracias al Espíritu.

Llama viva para mi esperanza,

que este canto llegue hasta ti,

seno eterno de infinita vida,

me encamino, yo confío en ti.

Una senda tienes por delante,

paso firme, Dios sale a tu encuentro.

Mira al Hijo que se ha hecho hombre

para todos, él es el camino.

Llama viva para mi esperanza,

que este canto llegue hasta ti,

seno eterno de infinita vida,

me encamino, yo confío en ti.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Por qué se presentan los niños a los 3 años de edad en la iglesia?

La presentación de los niños de 3 años en la Iglesia es una expresión de…

11 horas hace

“Estamos en riesgo, pero Dios nos llama a dar la vida”: padre Urzúa, párroco de la Tarahumara

A pesar del temor que enfrenta el padre Urzúa, la violencia y la inseguridad en…

11 horas hace

¿Por qué en las bodas católicas los novios no dicen sus propios “votos”?

En las bodas católicas, los novios no pronuncian sus propios votos. En cambio, leen los…

11 horas hace

Malagradecida

Su esposo aprendió a ignorarla y vivir con la constante crítica y tal vez por…

14 horas hace

Belleza que cautiva

Muchos hemos olvidado el canto en latín, pero recordemos que el Concilio Vaticano II valora…

14 horas hace

¿Qué es el “Borgo Laudato sí”, el regalo del Papa Francisco que dirige un mexicano?

Borgo Laudato Si’ es un espacio ecológico y espiritual creado por el Papa Francisco para…

15 horas hace

Esta web usa cookies.