Historias de Fe

Tiempos de Coronavirus: con fotos, un padre regresó a los fieles al templo

“Hoy nuestra libertad, podríamos decir, está recluida en nuestras habitaciones; la gente en este momento se encuentra en casa, probablemente algunos me están escuchando por radio y, ciertamente, estamos unidos espiritualmente…”, dice el padre Giuseppe Corbari a los fieles ubicados en las bancas de la iglesia.  Aunque sin estar físicamente -pues tuvieron que encerrarse en casa frente a la emergencia provocada por el Coronavirus-, efectivamente, se encuentran ahí, en fotografía.

Puedes leer: Ante el coronavirus, oración y familia

En días pasados, la Conferencia Episcopal Italiana dispuso la suspensión de todas las ceremonias religiosas públicas hasta el 3 de abril. Desde que se implementó tal medida, los sacerdotes celebran Misas privadas, y algunos de ellos las transmiten vía internet.

Sin embargo, para Don Giuseppe, vicario de la Parroquia de Robbiano, ver la iglesia sin personas resultaba para él  una situación muy triste.

“No se me hacía verdad que tuviera que celebrar solo la Misa dominical -explica el padre Giuseppe-; me parecía muy triste, aunque la Misa fuera efectiva. Me sonaba como un violín sin orquesta: el instrumento funciona, pero la música en conjunto es otra música; es decir, la orquesta hace sonar una melodía muy bella”.

El padre Giuseppe en celebración frente a la feligresía en foto. Foto: Especial.

Se le ocurrió entonces pedir a la comunidad parroquial que le enviara por correo sus fotos, una selfie o un retrato de familia, para poder imprimirlas, pegarlas en las bancas y, de esta manera, sentirse menos solo. La respuesta de la comunidad a la solicitud del padre Giuseppe fue inmediata: cientos de personas comenzaron a enviarle sus fotos.

El vicario de Robbiano muestra las fotos de algunos fieles. Foto: Especial.

“¡Jamás me hubiera imaginado una respuesta de estas dimensiones! -señala-. Sentí mucho gusto, tanto que me acabé la tinta de la impresora”.

Para el padre Giuseppe es una fortuna poder ver un recinto lleno de aquellos que están en casa, y que se conectan para seguir la celebración de la Misa. Ahora, su mensaje para la comunidad es el siguiente: “No te sientas solo, no nos sintamos solos; estemos en comunión de fe”.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

3 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

4 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

5 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

10 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

11 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 día hace

Esta web usa cookies.