Historias de Fe

“Temíamos al COVID-19, pero más miedo nos daba la falta de comida”

“Nos daba miedo la pandemia, pero más temor nos dio cuando vimos que ya no nos alcanzaba para los medicamentos y la comida“, así relata María Elena Gómez Hernández cómo vivió, junto a sus seres queridos, el drama que muchas familias atraviesan debido al COVID-19, pero en su caso fue a través de Cáritas y de la cercanía de su parroquia que la ayuda llegó a ella.

Lee: Los retos que vienen para Cáritas Arquidiócesis de México

María Elena y su familia forman parte de los cerca de 9.8 millones de personas que, en el segundo trimestre del año, se sumaron a la población con recursos insuficientes para adquirir una canasta alimentaria, de acuerdo con el análisis La política social en el contexto de la pandemia por el virus SARS-CoV-2, realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

La pandemia trastocó la vida de esta familia de la Ciudad de México, pues aunque Claudia, la hija de la señora Elena, no perdió su empleo como vendedora en una tienda departamental, fue enviada a casa por padecer esclerosis múltiple y osteoporosis.

“Nuestros ingresos bajaron considerablemente. Yo no trabajo, pues cuido a mi nieto Miguel Ángel de 10 años, hijo de Claudia, que padece diabetes tipo A. Estábamos aterrados de podernos contagiar de COVID-19, pero nos entró más temor cuando vimos que ya no nos alcanzaba para medicamentos y comida”, comenta Elena Gómez en entrevista.

“Yo pensaba. ‘Dios mío, ¿qué le voy a dar de comer? Mi hija estaba muy mortificada; sin embargo, le pedí que no perdiéramos la fe, pues a pesar de las enfermedades que nos aquejan, Él nunca nos ha dejado, siempre nos ha mandado a sus ángeles guardianes, y esta vez no fue la excepción”.

La señora María Elena, miembro de la Parroquia Nuestra Señora Reina de la Paz, en la Ciudad de México. Foto Alejandro García / DLF

Dios respondió con una llamada telefónica

“Dios, nos respondió”, considera María Elena, y fue a través de la llamada de la hermana María Juana Romero, quien atiende en el Centro de Hospitalidad y Cáritas Emergencias de la Arquidiócesis de México, en la Parroquia Nuestra Señora Reina de la Paz, en la Ciudad de México.

“Mi familia y yo pertenecemos a la comunidad de la parroquia. Ahí bautizamos a mi nieto y antes de la pandemia iba al catecismo. Cada domingo estábamos en Misa, por eso es que la hermana Juana nos conoce y sabe de nuestra situación”.

“Me preguntó si estábamos bien, le comenté que nos hacía falta comida, desde ese día Cáritas nos da periódicamente una despensa.  Le dije a mi hija, ‘ ¡ya ves!, Dios ya nos contestó’. De una u otra forma Él siempre nos ha mandado a sus ángeles para que nos ayuden y no nos sintamos desamparados”.

Lee: ¿Necesitas ayuda? Cáritas en CDMX apoya a los afectados por la pandemia

La Universidad Anáhuac apoya a Cáritas Mexicana. Foto: Cáritas

La misericordia de Dios a través de todas las personas

María Elena asegura que su familia tiene más ángeles guardianes, pues su nieto debe llevar una dieta rica en verduras, las cuales se han encarecido considerablemente.

“En el tianguis hay una señora que vende verdura y la conozco desde hace muchos años, y conoce la situación de nuestra familia. Ella me fía por quince días el montón de verduras para la dieta especial de mi nieto, y al pedir mi cuenta siempre me cobra 10 o 20 pesos, la verdad esa cifra no es ni el costo de los nopales”.

Lee: La misericordia de Dios

¿Necesitas ayuda o conoces a alguien que la requiera?

La sede de Cáritas Arquidiócesis de México está en Bahía Mangueira 73, colonia Verónica Anzúres en la Ciudad de México. 

Sus servicios son:

Mesita de la solidaridad (despensas): Lunes a domingo, dependiendo del abasto, de 8 a 14:00 horas.
Servicio de Psicología: Miércoles a viernes de 9 a 13 horas
Servicio médico: Miércoles y viernes de 9 a 13 horas. Teléfono para citas: 55-5260-0855
Acompañamiento espiritual: Lunes a sábado de 8:00 a 15:00 horas.

Para dudas puedes comunicarte al 55-5615-7006.

Si vives en el interior de México consulta www.donadespensas.mx, un servicio de Cáritas Mexicana.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

1 hora hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

2 horas hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

2 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

3 horas hace

El Papa León XIV convoca a jornada de ayuno y oración por la paz del mundo

El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno…

4 horas hace

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

20 horas hace

Esta web usa cookies.