Historias de Fe

Sadio Mané, el futbolista rico que prefiere vivir como pobre

La Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022 tendrá un invitado de lujo, que el 21 de noviembre estará pisando el terreno de juego en el encuentro que se disputará entre Senegal y Países Bajos: se trata de Sadio Mané, quien, más allá de ser uno de los mejores delanteros de la actualidad, ha decidido llevar una vida de austeridad y utilizar su fortuna para ayudar a gente de su país.

“¿Para qué quiero diez coches Ferrari, veinte relojes y dos aviones? -externó el jugador africano en 2019, durante una entrevista concedida a TeleDakar-. ¿Qué harán estos objetos por mí y por el mundo?”.

Y es que el ahora jugador del Bayern Munich no ha olvidado sus orígenes humildes, los días en que jugaba descalzo al futbol, el hambre y las duras jornadas de trabajo en el campo. Pero sobre todo, lleva en el corazón a su padre, quien perdió la vida debido a que en su pueblo no había un hospital donde pudiera ser atendido de emergencia.

Puedes leer: El ‘buen samaritano’ cobró vida en una carrera de la Fórmula 1

“Yo pasé hambre, trabajé en el campo, jugué descalzo y no fui al colegio. Hoy puedo ayudar a la gente. Prefiero construir escuelas y dar comida o ropa a la gente pobre”, agregó en aquella entrevista para dicho medio senegalés.

Un ídolo que destaca por su estilo de vida

Es por su pasado de pobreza, que Sadio Mané optó por invertir su fortuna en mejorar la calidad de vida de la gente pobre de su país. Entre otras de las obras que ha realizado, construyó un hospital para su pueblo; financió la instalación de una gasolinería; mandó hacer una oficina de correos, así como un estadio de futbol y una escuela.

Además, Sadio Mané dotó de computadoras a los alumnos de la escuela, y da un sueldo mensual de 70 eruos a varias personas de muy escasos recursos de su país. Es por esto, y desde luego por su desempeño como futbolista a nivel internacional, que se ha convertido en un verdadero ídolo para su país.

Desde su debut internacional en 2012 representando a su país en los Juegos Olímpicos de Londres, Sadio Mané ha jugado 91 partidos con la selección senegalés, contando la Copa Africana de Naciones y la Copa Mundial de Futbol 2018.

 

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Cómo pedir la intercesión de un santo sin caer en supersticiones?

¿Cuál es la forma correcta de pedir la intercesión de un santo? Un sacerdote explica…

12 horas hace

¿Cuál es la diferencia entre solemnidad, fiesta y memoria?

Conoce la diferencia entre solemnidades, fiestas y memorias en el calendario litúrgico y qué días…

12 horas hace

¿Cómo acompañar a los jóvenes en su vocación? Arquidiócesis de México lanza su primera Asamblea

En el Año Jubilar, el Cardenal Aguiar convoca a la Primera Asamblea por una Cultura…

13 horas hace

Una peregrinación jubilar por México

Dios es el único que puede hacer posible que nuestro ambiente político cambie, pero necesita…

16 horas hace

¿Sacerdotes casados? Esto opina el Papa León XIV del celibato

El Papa León XIV descarta el celibato opcional y reafirma que es una forma de…

16 horas hace

10 puntos clave que plantea el Vaticano contra el cambio climático

El Vaticano lanza un documento urgente sobre justicia climática, con propuestas concretas y compromisos de…

17 horas hace

Esta web usa cookies.