Historias de Fe

No es militar, es sacerdote y se juega la vida en Ucrania

El padre Oleh Ladnyuk es sacerdote salesiano y lleva 8 años siendo capellán militar; actualmente se encuentra en la primera línea de batalla en Ucrania, donde celebra Misa y confiesa a los soldados y civiles.

Sin embargo, esto le ha permitido ser testigo de muchos milagros, pues no pocas veces ha estado al borde de la muerte, entre los disparos y bombardeos que inundan de sufrimiento a una tierra y a un pueblo.

Te puede interesar: La impactante historia de conversión de Raúl, el sicario

En entrevista Vatican News, el sacerdote Ladnyuk explicó: “Es el amor lo que impulsa a un sacerdote a estar en esta situación: tener experiencia, incluso militar, ciertamente no hace daño porque el peligro está en todas partes y hay que entender la psicología de los que te rodean para ayudar a los soldados, y no estorbar.”

La misión y el compromiso de Oleh es atender espiritualmente a los soldados. Foto: Vatican News

El padre Oleh Ladnyuk recuerda que en los oratorios de Italia se acostumbró a encontrarse con todo mundo sin distinción. Para él, ver la muerte y el sufrimiento tan de cerca lo ha hecho fuerte mentalmente para poder tener un estado de ánimo preparado y establecer una buena relación con toda la gente que le rodea.

Enfrentar el sufrimiento es su desafío. La gente suele preguntarle por qué no pierde la fe al ver tantas desgracias todos los días, pero el padre Oleh sabe que no está solo, Dios está junto a él en los milagros que se le presentan, así como una comunidad que reza por él y le ayuda.

Te puede interesar: Un seminarista con cáncer terminal, ordenado sacerdote en el hospital

La misión y el compromiso del padre Oleh Ladnyuk es llevar el evangelio y hacer presente a Jesús Eucaristía en las zonas de guerra, así como ayudar a los civiles en hospitales y pueblos: cuando hay peligro, el padre apoya evacuándolos. Ha logrado evacuar al menos a 500 personas.

De lo más difícil de sus experiencias fue separar a los niños de sus padres, quienes se los confiaron para protegerlos en una casa salesiana.

“Cuando se alejan no quieren hablar y yo respeto su silencio, luego cuando entran en nuestra casa salesiana, las barreras caen y lloran conmigo”.

Desde la primera línea en Ucrania. Foto: Vatican News

La tarea de este misionero no ha sido fácil, pero un sacerdote se sustenta en la fe, la comunidad y el carisma para enfrentar el gran desafío.

Con información de Vatican News

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

16 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

16 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

16 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

16 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

16 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

18 horas hace

Esta web usa cookies.