Historias de Fe

Una súper mamá: es mexicana y tiene 14 hijos

El día en que doña Lucía contrajo matrimonio con don Hugo, prometió a Dios aceptar los hijos que Él le mandara. Y la cuenta pronto comenzó: uno, dos, tres, cuatro, cinco…

“Ya mira para otro lado, Diosito”, llegó a decirle. Pero hoy, después de tantas experiencias como madre de una familia numerosa, se siente sumamente agradecida con el Señor por haberle tenido la confianza de poner en sus manos a catorce hijos.

Platica que había personas que acudían a su casa sólo para corroborar que efectivamente eran 14, y no faltaban las críticas. “Había señoras que me decían que era demasiado trabajo, y entonces yo les hacía cuentas para que entendieran: ‘Tengo 14, por 2, dan 28 manitas que me ayudan; ustedes sólo tienen dos”.

Lucía está orgullosa de su gran familia. Foto: Cortesía

Y es que en los quehaceres uno aprende a delegar –señala–: “Comencé por entender que Dios tenía planes para mí, que yo debía sacarlos adelante, y que me tenía que ir agarrando de Él. Así que me iba a cursos, algunos para aprender a organizarme; ahí me decían que si empezaba a enseñar a los grandes, los demás se me iban a ir de copia. ¡Y así fue!”.  

Todo esfuerzo y sacrificio que doña Lucía ha hecho, ha sido con alegría, pero sobre todo con la confianza de que el Señor está junto a ella, colocando sabiamente las piezas para que las cosas salgan como Él desea.

Experiencias únicas

A doña Lucía le cuesta trabajo recordar aspectos tristes como madre de una familia numerosa; en cambio, las experiencias agradables le vienen a la mente por montones: “Por ejemplo, los 6 de enero eran días muy hermosos en casa –cuenta entre risas–; mis hijos siempre esperaban con ilusión el Día de Reyes, y nosotros hacíamos un gran esfuerzo por conseguir sus juguetes”.

Refiere que otra de las cosas que la familia recuerda, es que a veces, antes de comenzar a comer, ella mandaba a algunos por encargos, y los elegidos salían corriendo, no sin antes advertir: ‘¡pero no empiecen, eh!’, porque se imaginaban que con tantas manos en la mesa se quedaban sin tortillas. “Ahora dicen de broma a las visitas: ‘Aquí, o te apuras o te quedas sin tortillas’”.

Asimismo, recuerda que había una señora que quería pasar a saludarla, pero al asomarse por la ventana, y ver la mesa llena, pensaba que tenía visitas, y no se atrevía a tocar. “Como no éramos unos papás tan grandes, la gente no podía entender que tuviéramos tantos hijos. Una vez a mi esposo le preguntaron: ‘¿Cuáles son tuyos y cuáles son de ella?’”.

Doña Lucía ha vivido experiencias únicas con sus 14 hijos. “Y eso sí –dice–, a todos les enseñé a acudir a Dios en las dificultades, y a agradecerle los grandes momentos de la vida”.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

1 hora hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

1 hora hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

2 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

3 horas hace

El Papa León XIV convoca a jornada de ayuno y oración por la paz del mundo

El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno…

3 horas hace

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

20 horas hace

Esta web usa cookies.