Foto: Especial
Durante su participación en el America Business Forum de Miami, -un encuentro considerado el mayor espacio de líderes latinoamericanos en innovación, emprendimiento y cultura-, Lionel Messi ofreció una reflexión sencilla, casi íntima, sobre su carrera, su fe y la responsabilidad de cuidar los dones que Dios concede.
Cabe destacar que el foro reúne cada año a figuras influyentes para hablar de liderazgo y propósito, y esta vez, el argentino fue invitado a compartir su historia desde un lugar más humano.
“Yo siempre dije que Dios me regaló un don, que me eligió a mí. Desde muy chiquito fui así, lo tuve, pero después hice mucho sacrificio y mucho esfuerzo para fortalecer todo ese don que tenía”, expresó con la serenidad que lo caracteriza. Quienes lo escuchaban sabían que no era una frase preparada.
Messi, considerado por muchos el mejor futbolista de todos los tiempos, ha ganado casi todo lo que un deportista puede soñar: Balones de Oro, Champions League y la Copa del Mundo. Aun así, insiste en que su historia no tiene sentido sin la palabra gratitud.
“Hay mucha gente con condiciones, gente muy buena en todas partes del mundo. Pero para ser profesional hay que hacer un sacrificio muy grande, y yo siempre lo tuve como meta. Hice todo lo posible para conseguirlo, pero como dije al principio, soy un agradecido a Dios porque Él me dio lo principal”, añadió, mientras el público lo ovacionaba con una emoción genuina.
Su mensaje, centrado en la fe y el sacrificio, tocó una fibra especial entre los asistentes. Muchos lo aplaudieron no por sus goles, sino por su manera de reconocer que detrás del talento hay humildad. En redes sociales, en especial X e Instagram, abundaron los comentarios que destacaban su sencillez, que sigue siendo el chico de Rosario con los pies en la tierra, pese a todo lo que ha alcanzado. No era la primera vez que hablaba de Dios, pero esta vez sus palabras tuvieron un eco distinto.
A lo largo de los años, Lionel Messi ha dejado pequeñas huellas de su espiritualidad. Estas son algunas de sus frases más recordadas:
“La Copa del Mundo se la dedico a Dios. Él me la estaba guardando”
(Tras ganar el Mundial de Qatar 2022)
“Siempre digo que Dios está conmigo, que Él me acompaña”
(Durante su etapa en el Barcelona)
“Confío en Dios. Sé que Él decide”
(En la Copa América 2016, cuando le preguntaron por su futuro con la selección de su país)
Distintos medios deportivos han recogido estas declaraciones que, aunque breves, muestran que la constante de Lionel Messi no es predicar, sino simplemente agradecer.
Las palabras del jugador en Miami resumen bien su manera de entender el éxito: una mezcla entre don y disciplina, entre lo que se recibe y lo que se trabaja día a día. Desde aquel niño de Rosario hasta el profesional que debutó en el Barcelona con apenas 17 años, su historia ha estado marcada por la perseverancia y una fe discreta pero firme.
Incluso sus tatuajes hablan de esa dimensión espiritual. En el brazo derecho lleva a Jesús con una corona de espinas, y en el codo, un rosetón inspirado en la Sagrada Familia de Barcelona, símbolo de una etapa clave de su vida personal y deportiva.
A partir de la pascua de Jesucristo, el concepto de Templo se aplica a la…
Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo, enfrenta con fe en Dios y dignidad…
El padre Mario Ángel Flores explica que a pesar de que se ha determinado que…
Descubre qué es un ceremoniero en la Iglesia católica, sus funciones en la liturgia, su…
La película "Solo Javier" narra la vida de un joven que abandonó una vida cómoda…
Las espiritualidades de Oriente, que han llegado a nosotros a través del New Age, son…