Historias de Fe

Las Ministras de los Enfermos no le temen al COVID-19

Las medidas sanitarias para contener el avance del coronavirus COVID-19 ha paralizado al mundo entero, pero las hermanas de la congregación de las Siervas de María, Ministras de los Enfermos, continúan con su misión de atender en cuerpo y alma a las personas que sufren de alguna enfermedad.

Lee: 5 oraciones por los enfermos, para sanar cuerpo y alma

“No hemos suspendido nuestra asistencia nocturna a los enfermos, pero tampoco nos han pedido cuidar de alguna persona contagiada de coronavirus, no al menos en esta comunidad; sin embargo, si nos llegara el caso, lo atenderemos con todo el amor y la disposición, como lo hacemos con todos nuestros pacientes”, asegura Sor María de la Luz Rodríguez Pérez, madre superiora de la comunidad de las Siervas de María en la Ciudad de México.

Las Siervas de María, Ministras de los Enfermos, ayudan al enfermo a encontrar a Dios a través de su sufrimiento. Foto: Ricardo Sánchez

Sin miedo al COVID-19

El alto grado de contagio del COVID-19 ha puesto en jaque la salud de las comunidades de las Ministras de los Enfermos en otros países, como en España o Estados Unidos, donde comunidades enteras han resultado contagiadas.

“Con la pandemia, las medidas sanitarias son más estrictas aún. De hecho, la lista de pacientes en espera de nuestra asistencia ha disminuido, por el temor de las familias al contagio por COVID-19; sin embargo, la lista de espera de enfermos es muy grande, con todo y pandemia”, dice entre risas la madre superiora.

Ninguna medida de seguridad es exagerada para las Ministras de los Enfermos que tienen como carisma la atención nocturna a enfermos. En su servicio a los pacientes portan guantes y tapabocas, y siguen todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

“Debemos de extremar precauciones, pues actualmente en esta comunidad somo 14 hermanas: hay varias enfermas de cáncer, una está delicada de salud, pues es de la tercera edad; y una más se recupera de una fractura. Dos se dedican a cuidarlas día y noche, y sólo cuatro hermanas están en servicio activo”, detalla asegura Sor María de la Luz.

El 25 de enero de 2020, la Congregación celebró los 50 años de canonización de su fundadora. Foto Cortesía Ministras de los Enfermos.

La Divina Providencia las acompaña

“Gracias a Dios no nos ha faltado, porque cuando hemos tenido necesidad, nuestra madre provincial de Estados Unidos nos envía dinero. Nuestros bienhechores nos han seguido apoyando con un poco más de lo acostumbrado y a veces, en algún servicio, nos dan donativos. Bendito Dios, que nunca nos ha dejado, no nos ha faltado el sustento”.

No obstante, el pago de los servicios como luz, agua, gas y teléfono no les ha dado tregua, aunado al gasto diario en medicamentos de las hermanas convalecientes, pero a decir de la madre superiora, la Divina Providencia no las ha dejado.

El 25 de enero de 2020 la Congregación de las Siervas de María, Ministras de los Enfermos celebraron los 50 años de canonización de Santa María Soledad Torres Acosta, su fundadora, cuya vida mereció ser llevada a la pantalla grande en la cinta “Luz de Soledad”.

Esta cinta del director español Pablo Moreno, se estrenó el 8 de febrero de 2019, detalla la tenacidad de Santa Soledad, quien hizo historia en los hospitales de España, pues en 1915, a petición de las propias Siervas de María, el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes aprobó el primer plan de estudios para la obtención del título de enfermera.

Para ponerse en contacto con las Siervas de María, Ministras de los enfermos:

  • Dakota, 193.  Col. Nápoles, alcaldía Benito Juárez, CDMX.
  • Tel. 5523-6952

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

2 horas hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

3 horas hace

10 frases de Carlo Acutis para tu vida diaria

Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…

6 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 24 de agosto 2025

Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…

8 horas hace

¿Es verdad que son pocos los que se salvan?

Jesús llama al esfuerzo personal, la salvación no es una cuestión predeterminada para unos afortunados,…

8 horas hace

De los animadores que dieron vida a Mulán y El Rey León, llega “Jesús, Luz del Mundo”

Con un equipo creativo detrás de clásicos de Disney, la película "Jesús, Luz del Mundo",…

10 horas hace

Esta web usa cookies.