Historias de Fe

La bebé que volvió a la vida por intercesión de San Charbel

Los análisis médicos decían que Ivanka Nader Yaspik, de seis meses de edad, padecía histiocitosis de células de Langerhans, una mutación y aumento anormal en el número de glóbulos blancos, una enfermedad rara y con muy altas probabilidades de ser mortal en bebés. Nada, sino un milagro, la podría salvar.

Leer: Un dolor que sólo pudo curar la fe en San Charbel 

Jane Sacre, abuela de Ivanka, recuerda que la niña tenía un lunar, el cual comenzó a rascarse hasta sangrarlo; el pediatra dijo que le retiraría el lunar y lo analizaría.

“Fue un infierno para la familia. El médico dijo que sus células eran anormales y que varias pruebas arrojaban que tenía 100% de probabilidad de que padeciera histiocitosis; sin embargo, enviarían las muestras a Estados Unidos con el patólogo para tener la última confirmación, y que éstas llegarían en 15 días”.

El impacto de la noticia fue tal, comenta Jane, que su yerno se desvaneció al igual que su hija.

“Mi reacción fue correr a la iglesia para pedir a Dios y a san Charbel que le devolvieran la salud a mi nieta. Lloré con una gran desesperación y el padre Yaacoub me consoló. Le dije que a la bebé le estaba poniendo el aceite de dan Charbel; él me contestó que tuviera fe en su recuperación, y ambos comenzamos a rezar por un milagro”.

Una larga espera

Días después, los padres de Ivanka hicieron una ceremonia especial, en la que con mucho amor entregaron su hija a Dios y dijeron “hágase Señor Tu voluntad”.

“Todos en la ceremonia rezamos con mucha fe. Mi yerno, dijo a mi hija ‘Amira, no llores, nuestra hija va a estar bien, ten fe en Dios’”.

Antes de los 15 días, la familia Nader Yaspik recibió la llamada del especialista, quien -dice Jane- lleno de asombro e incredulidad preguntó al papá de la pequeña Ivanka: “¿a quién le rezaste?, la niña está sana, sus células son normales”.

Ivanka tiene 12 años y rebosa de salud. El testimonio y las pruebas de esta intercesión las enviaron a Annaya, donde está el sepulcro de san Charbel.

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

13 de septiembre: San Juan Crisóstomo, el gran orador de la Iglesia Católica

El 13 de septiembre la Iglesia recuerda a Juan Crisóstomo, patrono de los predicadores y…

16 horas hace

Santísimo nombre de María: 5 razones para celebrarlo

El 12 de septiembre celebramos el Santísimo nombre de María, el más dulce. Aquí te…

17 horas hace

¿Quién fue San Nicolás de Tolentino, el patrono de las almas del Purgatorio?

Cada 10 de septiembre, la Iglesia celebra a San Nicolás de Tolentino, santo agustino cuya…

20 horas hace

Obispo en EU acompaña a los migrantes mientras son deportados para que no se sientan solos

“El reino de los cielos está en juego en los esfuerzos de la Iglesia por…

20 horas hace

El poder de la disciplina

Esta capacidad es clave para decisiones éticas y prudentes, incluso podría traducirse en la habilidad…

23 horas hace

¿Cuándo celebrará la Iglesia las fiestas de san Carlo Acutis y san Pier Giorgio?

San Carlo Acutis será celebrado cada 12 de octubre y San Pier Giorgio Frassati cada…

1 día hace

Esta web usa cookies.