Historias de Fe

Kevin Cordón: De un salón parroquial en Guatemala a Tokio 2020

Cuando el polideportivo de la comunidad de La Unión, Zacapa, en Guatemala, fue convertido en un centro sanitario para enfermos de Covid-19, el badmintonista Kevin Cordón debió buscar un nuevo lugar para entrenar y mantenerse en el máximo nivel, de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El lugar que encontró –explica Aleteia en una nota-no fue en un club o en las instalaciones deportivas de una escuela, sino un lugar muy singular: el salón parroquial de la Iglesia de San Francisco de Asís.

Leer: Levantó dos medallas: el primero oro para Filipinas y una de la Virgen María

“Un día le fui a echar la mirada al salón para ver cómo estaba la altura, la luz y el espacio. Tiene las mismas medidas de una cancha normal. Entonces, llamé al padre y le expliqué que no podía perder el ritmo de juego porque no se sabía cuándo empezarían los torneos”.

“Él no me puso ninguna traba, solo me dijo que los apoyara con la luz. Luego hablé con el alcalde y con la policía y me dieron el visto bueno”, comentó en entrevista con la cadena ESPN.

La Federación Nacional de Bádminton de Guatemala apoyó al deportista para acondicionar el salón parroquial y convertirlo en una cancha reglamentaria, con todo lo necesario para el entrenamiento.

“Me trajeron la cancha y las cosas que necesitaría para entrenar (…) Lo adaptamos lo más posible a como se entrena en la federación”, sostuvo en aquella entrevista.

Ahí fue donde Cordón entrenó buena parte de la recta final rumbo a Tokio 2020, donde obtuvo el cuarto lugar, tras perder un gran partido por la medalla de bronce frente a Anthony Ginting, de Indonesia.

Cordon es una muestra de los retos que tuvieron los atletas que participaron en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 al encontrarse ante tiempos de pandemia que complicaron sus entrenamientos.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

9 de julio: La Iglesia Católica Celebra a la Virgen de Chiquinquirá, Patrona de Colombia

La Virgen de Chiquinquirá fue proclamada en 1829 Patrona de Colombia por el Papa Pío…

8 minutos hace

3 consejos para que los jóvenes aprendan a defender su fe

En medio de la persecución religiosa que se ha intensificado en varios países, el teólogo…

17 horas hace

La aguja y el camello

“La vida es una serie de calamidades. Hay quien siendo rico no es feliz, y…

21 horas hace

¿Qué pasa cuando un sacerdote se suicida?

Dios, en su infinita misericordia, espera hasta el último momento el arrepentimiento de quien atentó…

21 horas hace

La fe en el mercado

“¿Qué sería el hombre sin las palabras?” La respuesta es: nada

21 horas hace

¿Cómo encontrar el sentido de tu vida? 4 claves que te pueden guiar

Dios te pensó para algo. Fortalece tus lazos, sirve, comparte tus talentos y encuentra sentido…

22 horas hace

Esta web usa cookies.