Historias de Fe

Esta psicóloga transformó su dolor en ayuda para enfrentar al COVID-19

Desde la fe se construye con tu ayuda. Suscríbete a nuestra revista digital desde 40 pesos al mes y disfruta de contenidos únicos. Visita revista.desdelafe.mx  Si tienes dudas, manda un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

Después de 12 años de noviazgo, Claudia y Mauricio planeaban casarse; sin embargo, no lograron cumplir este sueño debido a la muerte del joven a causa de complicaciones por diabetes.

Claudia Escoto, quien es doctora en Psicología por la Universidad Intercontinental (UIC), sufrió entonces una de las etapas más dolorosas de su vida, llena de enojo y reclamos a Dios por la muerte de su prometido.

Pero la joven sabía que las cosas no podían seguir así, y entonces se propuso algo: canalizar su dolor en ayuda a los demás; fue así como surgió la iniciativa ‘Vistiendo a uno’.

Lee: La Universidad Anáhuac se suma a la iniciativa ‘Familias sin hambre’

 

Dr. Claudia Escoto, elaborando las caretas. Foto: Cortesía Claudia Escoto

Lee: Religiosas protegen del COVID-19 a niños incurables

Proteger a los que nos protegen

Al ver la angustia, el miedo y la indefensión con la que los médicos llevan a cabo su trabajo para hacerle frente al COVID-19, a Claudia le vino a la mente el sufrimiento de su novio, y entonces decidió hacer algo por ellos: protegerlos físicamente.

“Dado que tengo varios amigos médicos y conozco las condiciones en las que se enfrentan al virus, comencé elaborando mascarillas con acetato y con pellón quirúrgico. Mi meta era llegar a 25 donaciones, pues era para lo que me alcanzaba. Pero le comenté de mi proyecto a mi amiga, la doctora Daniela Absalón, y ella y su familia ayudaron no sólo con donativos, sino impulsando la campaña.

El pasado 2 de abril, Claudia y Daniela publicaron en redes sociales el primer post de “Vistamos a uno”, apelando a la caridad de las personas a fin de recaudar fondos, y con ellos comprar material, elaborar caretas y donarlas al personal de salud.

Pero la generosidad de las personas no se hizo esperar, y al paso de los días las donaciones permitieron no sólo proporcionar caretas, sino también cubrebocas N95 y googles médicos.

El proyecto ha tenido obstáculos, uno fue pasar por un fraude con una empresa a la que encargó cubrebocas y que nunca se los mandó, ella misma repuso el dinero para que no afectara la labor.

“A pesar de las pruebas y obstáculos, nunca he perdido la fe en Dios, pues me ha demostrado que está conmigo, y se hace presente en las personas que se unen al proyecto, desde los proveedores hasta gente desconocida que apoya al cien por ciento”, dice.

Mensajes que envían los donantes a los médicos que reciben el equipo de protección. Foto Cortesía Claudia Escoto

Mensajes de amor

Claudia explica que cualquier persona puede apoyar con la cantidad que desee, pero el donativo –dice– va más allá de lo monetario. “El dinero es valioso, pero es mucho más valiosa una frase de aliento en este momento. Por ello pido a los donantes que me envíen algún texto con lo que le quieran decir a los trabajadores de la salud para que sepan que alguien más los está cuidando y valora su labor”.

“Cuando el paquete de protección llega a su destino, les pido que me manden fotos, tanto de ellos usando el equipo, como de los mensajes de sus donantes, los cuales subo a la página para que las personas comprueben que sí se está invirtiendo su dinero en una buena causa”.

La labor de Claudia no sólo son las caretas, también transcribe cada uno de los mensajes de los donadores. Asegura que es un trabajo muy cansado, pero todo vale la pena cuando entrega el equipo y ve el agradecimiento de la gente, lo cual es el combustible que la impulsa a seguir, afirma la doctora.

Para donar equipo  o enviar mensajes visita: www.vistiendoauno.com

 

 

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

1 hora hace

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

4 horas hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

4 horas hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

5 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

6 horas hace

El Papa León XIV convoca a jornada de ayuno y oración por la paz del mundo

El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno…

6 horas hace

Esta web usa cookies.