Historias de Fe

El padre que llenó de casilleros las iglesias de México

Víctima de un padecimiento cardiaco, el 30 de septiembre falleció el padre Pedro Herrasti quien durante décadas estuvo al frente de la obra “El Verdadero Catolicismo”, mejor conocida como Sociedad EVC, la cual publica folletos didácticos que se pueden encontrar al interior de las parroquias, en casilleros instalados en los muros, junto a alcancías donde el interesado en adquirirlos puede depositar una cuota de recuperación.

Dicha obra fue iniciada en 1926 por su padre Germán Herrasti y por la directora de la asociación, Alicia Herrasti, quien a sus 95 años continúa a cargo del equipo de voluntarios de EVC. La sociedad está por publicar un folleto post mortem del padre Herrasti sobre San José, mismo que se agregará a los más de 150 que elaboró durante más de seis décadas, de acuerdo con una estimación hecha por el subdirector de la asociación, Alejandro Hernández Reyes.

En entrevista para Desde la fe, Hernández Reyes señala que el padre Pedro Herrasti siempre fue un hombre muy entusiasta para el trabajo, quien todo el tiempo se fijaba metas y las cumplía. “Él no hacía nada a medias tintas, cualquier tarea la llevaba a buen término. Pero además sabía trasmitir a todos los de su alrededor esa alegría que imprimía a lo que llevaba a cabo. Lo recordaremos así, y también hablando de sus dos grandes amores: la Eucaristía y la Virgen María. Fue precisamente por su amor a la Madre de Jesús que se hizo sacerdote marista”.

Comenta que gracias al esfuerzo del P. Herrasti la obra de EVC se ha extendido a otros estados de la República y al extranjero. “Hay quienes nos llaman del interior para pedirnos que instalemos casilleros en sus parroquias, así que ya tenemos unos en Guadalajara, Tijuana y Michoacán. También en Estados Unidos. A Sudamérica es muy costoso hacerlos llegar, por eso les recomendamos bajarlos de nuestra página de internet e imprimirlos”, señala.

Tras el fallecimiento del P. Herrasti, la obra EVC queda a cargo de Alejandro Hernández Reyes. “Seguiremos trabajando –explica–. Esta obra ha permanecido tanto tiempo y seguirá permaneciendo si Dios así lo quiere. Continuaremos actualizando folletos y creando contenidos de calidad. Todos nuestros materiales tienen nihil obstat e imprimatur (aprobación oficial doctrinal). Al P. Herrasti siempre le gustó hacer bien las cosas; jamás publicó nada que no tuviera los sellos de garantía”, concluye.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Canonización de Carlo Acutis: fecha, lugar, rito y todo lo que debes saber

Carlo Acutis, también llamado "santo millennial", será canonizado el mismo día que el beato Pier…

4 horas hace

¿Qué es un monaguillo y cuál es su función en la Misa?

Ser monaguillo es servir en el altar, crecer en la fe y descubrir a Cristo.…

5 horas hace

¿Por qué Jesús dijo que era Hijo del Hombre?

El título que Jesús se atribuye no es solo una definición teológica, sino una invitación…

7 horas hace

¿Quién es Monseñor Samaniego, obispo electo de Texcoco, nombrado por el Papa León XIV?

El Papa León XIV nombró a Mons. Carlos Enrique Samaniego López como nuevo Obispo de…

12 horas hace

Rosario por la Paz: ¿Cómo rezarlo paso a paso?

Te ofrecemos el paso a paso para rezar el Santo Rosario por la Paz en…

17 horas hace

León XIV, otro estilo

Tengamos apertura de mente y de corazón, para descubrir los caminos por donde el Espíritu…

20 horas hace

Esta web usa cookies.