Historias de Fe

El lado desconocido de Luisito Rey: la fe y el canto a Dios detrás del humor

Con más de 9 millones de seguidores en YouTube, Luisito Rey es conocido por jóvenes millennials de México, Latinoamérica y España por su singular humor de color muy rojo -casi morado, tirándole a negro-, que imprime un sello característico en sus videoblogs semanales.

Puedes leer: Exclusiva: Martín Valverde envía este mensaje por sus 40 años de carrera

Luisito Rey forma parte del grupo de youtubers mexicanos encabezados por “Werevertumorro”, conocido como “Werevertumorro Crew”, del cual es uno de los miembros con mayor aceptación en dicha red social.

Para la gran mayoría de quienes han vistos sus videos, podría parecer que para Luisito Rey -por cierto, uno de los pocos influencers juveniles casados-, todo en la vida tiende a ser broma, y de alguna manera es así; pero también tiene un lado profundo relacionado con la espiritualidad.

Entrevistado por Monseñor Pedro Agustín Rivera Díaz, sacerdote de la Arquidiócesis de México y colaborador de Desde la fe, Luisito Rey señala que es consciente de que la juventud actual necesita buenos referentes. Y aunque considera que es una responsabilidad para la cual él no podría levantar la mano, tiene en su haber algo muy bueno para transmitir a los jóvenes.

El tipo de videos que Luisito Rey realiza, está totalmente enfocado en el humor, porque la alegría es algo propio de la juventud, un estado de ánimo que puede rescatar a los jóvenes de muchas situaciones difíciles. Pero por otro lado -y este es su faceta desconocida-, gusta de tocar instrumentos andinos e interpretar cantos a Dios con su familia.

“Tenemos un coro, y tocamos instrumentos andinos, muy al estilo de Alcohólicos Anónimos (costumbre en los llamados grupos de 4to y 5to paso), hacemos grandes tocadas, nos apasiona mucho, nos llena el alma, experimentamos un cambio. Es así como que… ¿a quién más se le puede cantar”.

Luisito Rey empezó a cantar a Dios precisamente en esos grupos, y aunque hoy ya no participa de ellos, asegura ser testigo de cómo dichos cantos sirven a la gente que acude ahí con problemas. Y en este sentido -a propuesta de Mons. Pedro Agustín-, señala que está dispuesto a echarse un “palomazo” con intérpretes católicos, como el Grupo Samaría, que lo conmovió con una canción dedicada a Jesús.

En un mensaje dirigido a los jóvenes, el afamado youtuber señala que la actual es una época de muchas oportunidades, en especial porque internet está creciendo, y ellos tienen todas las ganas, “así que vámonos con tokio”.

“Sin embargo -dice-, no se olviden de la parte espiritual de nuestra naturaleza humana, y de conectar con ustedes mismos, lo cual es muy fundamental para su desarrollo en este mundo en el que hay tanta tecnología”.

Para Luisito Rey, la fe tiene que ver completamente con el libre albedrío: “Es decir, cualquier cosa que hagamos nos coloca en la ruta hacia un destino, pero en cada uno de los caminos está Dios; así que debamos tomar nuestras propias decisiones, tener fe en ellas, pero sabiendo que los caminos están escritos por Dios, y que nos movemos en ellos”.

Señala que Jesucristo está en su top de personajes de todo el mundo, “me encanta Cristo, amo a Cristo”, dice, y termina muy a su estilo con un mensaje final:

“Un saludo a los lectores de Desde la fe. Muchas gracias, compartan mi mensaje de alegría a los jóvenes a todos. “¡Vivan las Chivas! ¡Viva Texcoco! ¡Vivan todos!”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué significa la tonsura en la Iglesia? Origen, simbolismo y relación con Jesucristo

Descubre qué es la tonsura, el corte de cabello que usaban los monjes y sacerdotes…

19 horas hace

Jubileo de Espiritualidad Mariana

La Virgen María nos ayuda a empeñarnos por llegar a esa perfección en la fe

20 horas hace

Que alegría saber que “Te he amado”: “Dilexi te”

La relación con los pobres nos acerca a Jesús, nos permite tocar concretamente sus heridas.…

23 horas hace

La realidad de la pobreza extrema

Una mejora del ingreso, no resuelve el problema de la pobreza extrema

23 horas hace

23 de octubre: la Iglesia celebra a San Juan Capistrano

Amigo de cuatro Papas y uno de los grandes predicadores de su época. Te contamos…

1 día hace

24 de octubre: San Antonio María Claret

Hoy conmemoramos a San Antonio María Claret, consejero de la reina Isabel II de España…

1 día hace