Historias de Fe

Anacleto González Flores, el adolescente inquieto que encontró a Dios

Del beato Anacleto González Flores se recuerda -sobre todo- su extraordinaria labor como laico comprometido, sus libros, sus dotes de oratoria y su liderazgo pacífico. Pero no siempre fue así. El gran líder de la insurgencia pacífica de la Cristiada, fue un adolescente que lideraba en los pleitos a los muchachos del Barrio de San Antonio.

Un adolescente inquieto y buscapleitos

“Cuando tenía 13 o 14 años, definitivamente le gustaban más los ‘moquetes’ que el estudio”, dice entre risas el investigador Francisco Gallegos, autor de libros como Rebeldía Cristera y Tierra Roja.

“Desde su juventud –agrega- destacó como un laico comprometido, pero antes que eso fue comprometido con sus amigos.  Queda claro que era un líder nato desde ese entonces, siempre había pleitos y ‘piedrizas’ contra los del Barrio Alto, y él era el primero que llegaba y el último que se retiraba”.

“No eran pandillas porque propiamente no existían, pero sí se unían los barrios y los muchachos se liaban”, dice Gallegos.

En entrevista, Silviano Hernández, investigador y escritor, explica en estos términos las particularidades de la familia de Anacleto:

“Perteneció a una familia que modernamente llamaríamos disfuncional. El padre y la madre eran muy opuestos desde el punto de vista ideológico. Él era antiporfirista, muy rígido. La madre era muy católica”.

Su padre, Valentín González, le inculcó el amor a las letras y la pasión por la oratoria. En cambio, María Flores Navarro, su mamá -una católica a ultranza, de Misa y Rosario diario- le habló de Dios y lo formó en valores.

El investigador Roberto Camarena agrega que, desde muy joven, Anacleto tuvo que ayudar a sus padres para llevar el pan a la mesa.

“El papá era muy bragado y seguramente él le inculcó ese espíritu, pero estaba sumergido en el tema del alcohol y eso hizo que, desde muy pequeño, Anacleto estuviera metido en las actividades del día a día”, explicó.

El encuentro con Dios

Ese adolescente inquieto, pronto se encontró con Dios, explica Camarena, integrante de la asociación civil Anacleto González Flores, quien asegura que ocurrió en un momento clave: “Cuando era aún muy joven vino un fraile de Guadalajara y dio una predicación en unos ejercicios espirituales. A partir de ese momento la vida de Anacleto fue otra”.

“El chavo que se empuñaba las camisas para agarrarse a golpes, cambió su sentido de liderazgo pleitero por un sentido trascendental, para luchar por lo que vale la pena”, señala.

Entonces, con 17 años, decidió entrar al Seminario de San Juan de los Lagos, donde por 5 años se dedicó exhaustivamente al estudio y a la oración, hasta que comprendió que su vocación era otra.

Al salir del seminario marchó a la Revolución de Pancho Villa, a invitación de su padrino de Bautismo, Miguel Pérez Rubio. Aunque no tomó las armas –pues desempeñó el oficio de escribano- quedó desencantado de la vía de la violencia después de que su padrino y el general a quien seguían, José Delgadillo, murieran fusilados por los carrancistas.

Convencido de la vía pacífica, se mudó a Guadalajara, donde encabezó círculos de estudio y oración, estudió derecho y comenzó a destacar como líder católico, periodista, político y abogado.  En 1922, a las puertas de la Cristiada, se casó con María Concepción Guerrero. Tuvieron dos hijos y una vida difíci, pues su liderazgo social le provocó persecución y lo llevó a ofrendar la propia vida.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

2 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

2 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

3 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

3 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

4 horas hace

¿Qué tanto sabes sobre santa Faustina?

Este 5 de octubre se celebra a santa Faustina Kowalska, pero por ser domingo, su…

4 horas hace