Historias de Fe

Alpinistas escalan más de 5 mil metros para celebrar a la Virgen de Guadalupe

Alpinistas de México y el extranjero escalan el Volcán Citlaltépec para celebrar a la Virgen de Guadalupe y coronarla por todos los favores y milagros recibidos.

Integrantes de diferentes clubes alpinos de Puebla realizaron su tradicional peregrinación anual en honor a la Virgen de Guadalupe y ascendieron los 5 mil 636 metros del Volcán Citlaltépetl para agradecerle por los favores recibidos.

Este 11 de diciembre por la mañana inició la expedición y después de 7 horas de ascenso, los alpinistas llegaron al altar a la Virgen de Guadalupe que se encuentra ubicado en la cumbre del Volcán para llevarle la rosa de plata y coronar la imagen de la Morenita del Tepeyac.

Alpinistas piden a Dios ayuda para escalar y llegar ante la Virgen de Guadalupe

Previo a iniciar su peregrinación, el grupo de alpinistas participó en una Santa Misa que se celebró en la parroquia de San Andrés Apóstol de Ciudad Serdán, Puebla, a la que llevaron la rosa de plata, para pedirle a Dios les ayudara a escalar la montaña más alta de la República Mexicana a fin de llegar con bien ante la Virgen de Guadalupe.

Cientos de alpinistas de la región, de diferentes estados y de otros países, se reunieron en el punto llamado el Albergue y desde el lunes en diferentes grupos escalan el volcán para llegar ante la Virgen de Guadalupe en el marco de las celebraciones del 492 aniversario de sus apariciones.

Por la tarde del 12 de diciembre todos los alpinistas descendieron de la montaña más alta de México y llegaron caminando al atrio de la parroquia de San Andrés para asistir a la Santa Misa de las 19:00 horas.

Alpinistas de México y el mundo escalan la montaña más alta del País para celebrar a la Virgen de Guadalupe en la cumbre. Foto Redes Sociales.

Una tradición de 63 años agradeciendo a la Virgen de Guadalupe

Con el ascenso logrado este lunes 11 de diciembre se cumplió la edición 63 de esta escalada anual que celebran diferentes clubes de alpinistas originarios de Ciudad Serdán, Puebla, así como de diversos estados del país y de otras naciones.

En esta ocasión los integrantes del Club alpino “Siga la Huella” fueron los encargados de apadrinar la rosa Plata que se le entrega de manera simbólica a la imagen de la Virgen de Guadalupe ubicada en la cima del Volcán.

La tradición de este peculiar ascenso anual que realizan diferentes clubes de alpinistas inició en diciembre de 1960 y surgió con la idea de hacer una peregrinación alpina cada año en honor a la Virgen de Guadalupe.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

8 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

12 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

14 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

14 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace