Cultura

¿Ustedes qué hacen de extraordinario?

Por Mario de Gasperín Gasperín

“¿Qué hacen de extraordinario?», fue la pregunta que Jesús reiteradamente hizo a sus discípulos al proponerles algunas reglas de comportamiento con su prójimo, sobre todo con el molesto.

Aquí vamos a singularizar en forma de preguntas, los mandatos de Jesús que encontramos en san Lucas, 6, 27-38, para una buena confesión esta Cuaresma.

¿Has amado a tus enemigos, hecho el bien a quienes te aborrecen, bendecido a quienes te maldicen y orado por los que te difaman?

¿Al que te ha golpeado una mejilla, le has ofrecido la otra? ¿Al que te ha quitado el manto, le has dejado también la túnica?

¿Al que te ha pedido, le has dado? ¿Al que se llevó lo tuyo, se lo has reclamado?, ¿has tratado a los demás como quieres que te traten a ti?

¿Te crees cristiano sólo porque “amas a tus amigos”, o porque “haces el bien a quienes te hacen el bien?”

¿Sólo prestas cuando esperas cobrar réditos? Si te portas así, ¿qué haces de extraordinario?  Todo eso también lo hacen “los pecadores”.

Reflexión:

La bondad, la justicia, la misericordia y el perdón de Dios son infinitos y están a disposición de todos. Jesús murió por todos, sin distinción. Pero la medida del perdón que recibamos depende también de cada uno, de la responsabilidad personal. Pensar que Dios es injusto es lo más injusto que podemos hacer.

La medida que abarca a las demás y resume todos los mandamientos es ésta: «Les doy un mandamiento nuevo, que se amen los unos a los otros, como yo los he amado» (Jn 13,14).

*El autor es Obispo Emérito de Querétaro.

Este texto fue publicando originalmente en El Observador de la actualidad, con quien Desde la fe tiene una alianza de intercambio de contenidos.

El Observador

El Observador de la actualidad es una publicación semanal católica. Es un esfuerzo de un grupo de personas por llevar hasta los hogares, y centros de reunión y formación, no un producto comercial sino un servicio eclesial.

Entradas recientes

El Vaticano ratifica al padre Pedro Benítez como rector de la Universidad Pontificia de México

El P. Pedro Benítez Mestre fue ratificado por el Dicasterio para la Cultura y la…

7 horas hace

¿Cómo un sacerdote DJ puede atraer a jóvenes a la Iglesia?

Con sotana y consola, el padre DJ sorprendió a miles de jóvenes en el Jubileo…

8 horas hace

Oración para pedir que me vaya bien en un examen

San José de Cupertino es el santo patrono al que se deben encomendar los estudiantes…

12 horas hace

Cada vez menos hijos y más divorcios: la nueva realidad de América Latina

América Latina envejece y tiene menos hijos. Caen los matrimonios, aumentan los divorcios y la…

13 horas hace

Jóvenes: peregrinos de la esperanza

La importancia e impacto de las y los jóvenes en la actualidad no pueden pasar…

13 horas hace

“Encomendamos nuestra misión a la Virgen”: misioneros coreanos en la Basílica de Guadalupe

Desde hace 27 años, misioneros coreanos en América Latina se reúnen para compartir su labor.…

1 día hace

Esta web usa cookies.