La canción puede auxiliar a la Comunión Espiritual.
La pandemia del coronavirus COVID-19 ha modificado la forma en cómo se realizan las celebraciones eucarísticas y ha llevado a todos los fieles a un mayor conocimiento de la Comunión Espiritual, es decir, recibir la Sagrada Comunión sólo en el alma y no físicamente.
La Comunión Espiritual la puede hacer cualquier persona, incluso si no es católica y generalmente va acompañada de la oración de san Alfonso María Ligorio que se ha utilizado por siglos para este fin.
Federico Carranza, integrante de la Asociación de Fieles Jésed Ministerio de Música tomó la oración de la Comunión Espiritual para adaptarla, musicalizarla y hacerla un canto. La propuesta fue del padre David Jasso- sacerdote de la Arquidiócesis de Monterrey.
Federico Carranza miembro de la Asociación de Fieles Jésed Ministerio de Música
Carranza busca que los fieles hagan suyo este canto para realizar la Comunión Espiritual como parte de la Santa Misa por internet y a través de medios electrónicos. La canción se puede interpretar en el momento que se presente la Comunión Eucarística en dichas transmisiones, explicó.
Carranza, un ingeniero químico e ingeniero en sistemas, indicó en entrevista que hizo algunas adecuaciones en el texto para lograr algunas rimas, pero siempre fue lo más fiel posible a la oración del santo a fin de no afectar su esencia, pero teniendo como objetivo que pueda ser recordada de manera más fácil por los feligreses.
“Sí creo que hay una gracia de Dios en la música, porque las oracione se imprimen más profundamente en el corazón cuando se cantan”, indicó el también integrante del Equipo Nacional de Músicos Católicos Evangelizadores perteneciente a la Dimensión de Música de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
El canto ya se encuentra disponible en YouTube y en dos semanas estará en algunos servicios de streaming, como lo son Spotify, Amazon Music, Pandora e incluso ITunes.
“Le he pedido a Dios que este canto dé muchos frutos, que le sirva a la Iglesia, que esto permita vivir más activamente la Liturgia, pues se nos pide que nuestra participación sea consiente y activa, y una manera más activa de participar en la Liturgia, en este caso, haciendo la Comunión Espiritual desde nuestras casas, es poder cantar o escuchar la oración como un canto”, puntualizó.
Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia
La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…
La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…
El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…
El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…
Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.
Esta web usa cookies.