Exposición de la Virgen de Guadalupe en el Museo del Prado. Foto: Especial
Con la exposición titulada “Tan lejos y tan cerca”, el milagro de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac ha llegado hasta el Museo del Prado de Madrid, el más importante de España, con casi 70 obras de arte virreinal y peninsular.
Entre las piezas exhibidas hay obras -pinturas, grabados, esculturas y libros- de grandes maestros del arte novohispano como José Juárez, Juan Correa, Miguel Cabrera y Manuel de Arellano, y de renombrados pintores españoles como Velázquez, Zurbarán y Francisco Antonio Vallejo.
Además, se exponen algunas piezas que fueron elaboradas con nácar, marfil o latón, materiales llegados de oriente por el Galeón de Manila, que nos muestra cómo la devoción guadalupana se insertó en las grandes rutas.
La exposición busca mostrar la “globalización” de la imagen mariana y cómo las copias de la imagen original viajaron en barco entre la Nueva España y España.
La exposición fue comisariada por los doctores mexicanos Jaime Cuadriello (UNAM) y Paula Mues Orts (INAH) y, según el propio Museo, propone “una nueva mirada sobre el papel de la Virgen de Guadalupe como imagen revelada, objeto de culto y símbolo de identidad en el ámbito hispano”.
Aquí puedes ver un recorrido por las salas, guiado por los comisarios:
“Definitivamente llegaban obras de gran calidad, como el cuadro de José Juárez, que es el más antiguo que se ha conservado”.
“Hoy por hoy, en España, hay cerca de un millar de imágenes de la Virgen de Guadalupe, de las cuáles tenemos noticias desde 1654 sobre todo a algunas zonas que nos permiten trazar cómo se difundió el culto”, explicó la doctora Mues Orts en una visita guiada por las salas de la exposición, difundida por el propio Museo.
Los asistentes no sólo apreciarán bellas obras de arte, sino que aprenderán de la historia de Guadalupe y de todo el arte que se originó a partir de las apariciones.
“Todo lo que se especuló de cómo se imprimió, cómo se podía explicar, su relación con los astros, su relación con la teoría de la pintura y sobre todo, el dictamen que escribe Miguel Cabrera para que vaya a Roma y el Papa se convenza de que esto fue una imprimación inaudita”, dijo por su parte Jaime Cuadriello.
“Tan lejos y tan cerca” estará expuesta del 10 de junio al 14 de septiembre de 2025, en las salas C y D del edificio Jerónimos, del Museo Nacional del Prado de Madrid.
Para hablar y comer pescado –dice el refrán popular- ¡hay que tener mucho cuidado!
El miedo restablece dinámicas de aislamiento y resquebraja la confianza en el entorno más próximo:…
El Quinto Reporte sobre Trata de Personas del Consejo Ciudadano revela que la forma más…
La Catedral celebra su fiesta patronal con la Peregrinación de Imágenes Marianas el 16 de…
Estamos por comenzar agosto, mes que la Iglesia dedica al Inmaculado Corazón de María, es…
La serie "Indomable" nos muestra que por más dolorosa que sea la pérdida de un…
Esta web usa cookies.