Cultura

30 sacerdotes mexicanos viajan a Roma para continuar sus estudios

El pasado miércoles 30 de agosto, con el apoyo de la institución Fraterna IAP, 30 sacerdotes viajaron a Italia para continuar su formación académica en diferentes Universidades de Roma y residirán en el Pontificio Colegio Mexicano.

También puede ver: 3 consejos del Papa Francisco a los sacerdotes mexicanos

Esta es la 38va generación auspiciada por el programa de Fraterna, el cual les provee a los sacerdotes con boletos de avión y ayuda económica para su estancia alimentación y colegiaturas.

Previo al viaje de los presbíteros, se realizó una misa en la Basílica de Guadalupe presidida por monseñor Crispín Ojeda Márquez, Obispo de la Diócesis de Tehuantepec, Oaxaca, encargado de la tutela del Pontificio Colegio Mexicano y de monseños Emilio Carlos Berlie, Arzobispo Emérito de Yucatán, fundador de Fraterna. También se les ofreció una comida para desearles éxito en sus estudios en Roma.

Para la institución Fraterna IAP es primordial brindar este apoyo a los sacerdotes de México, porque son agentes de cambio que promuevan el ejercicio de los derechos humanos a partir de proyectos sociales que responden a los desafíos del país como la inclusión, paz, justicia y reducción de la pobreza.

Los estudios que realizarán los sacerdotes en Roma podrán ser de Sagradas Escrituras, Derecho canónico, bioética, teología, entre otras disciplinas. Esto depende de su formación académica.

El objetivo del programa es que los ministros de la Iglesia fortalezcan sus habilidades y conocimientos sobre la gestión de proyectos sociales que transformen a las personas y a su entorno. Para que la gente sea capaz de relacionarse sin violencia, sean autosuficientes en el manejo de sus recursos y se perciban a sí mismas como agentes de su propio desarrollo.

Fraterna es una Institución de Asistencia Privada que busca lograr un cambio en las diferentes comunidades de México por medio de alianzas con las 98 Diócesis de México, para que los sacerdotes, muchos de los cuales carecen de los recursos, puedan seguir su preparación, así como fortalecer su ministerio parroquial para un mayor y mejor desarrollo de su comunidad.

Tannya Jaime

Lic. Ciencias de la Comunicación, egresada del Tec de Monterrey con una especialización en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

2 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

2 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

3 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

3 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

5 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

5 horas hace

Esta web usa cookies.