Cultura

Roma: Los lazos que no buscamos

Esta semana me decidí a ver la película Roma, de Alfonso Cuarón. La peculiaridad de esta producción es la sencillez de mostrar la vida cotidiana de una familia citadina de clase media, en la década de los 70’s. En apariencia es un prototipo de familia, en donde se ve añadida una mujer indígena (Cleo), trabajadora del hogar, quien acompañará la trama entremezclando dos vidas y dos mundos diversos que logran conectarse.

Más allá de la desigualdad presente en el discurso de la producción, me llamó la atención la forma en que Cleo forma parte de la estructura familiar, como ha sucedido en muchos hogares, en donde no es simplemente la empleada, sino la confidente, la protectora, e incluso, la madre de los niños de la señora Sofía, quien ve desvanecerse el “matrimonio perfecto” que vivía.

Al final de la película se evidencia lo intuido: el amor y los sentimientos de una mujer que tal vez ha perdido mucho, pero ha encontrado un pequeño espacio, una nueva familia que, por circunstancias o por obligación, ha tenido que aceptar.

Miro en esta película la capacidad del ser humano de acoger a quien no está emparentado con él, y viene a mi mente cuando San Pablo pide a Filemón que reciba a Onésimo, un esclavo: “tal vez, él (Onésimo) se apartó de ti por un instante, a fin de que lo recuperes para siempre, ya no como un esclavo, sino como algo mucho mejor, como un hermano querido” Flm 1, 15–16.

Ficha técnica

Título: Roma

Año: 2018

Director: Alfonso Cuarón

Distribución: Netxflix

Duración: 135 minutos

P Víctor Jiménez

Entradas recientes

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

1 hora hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

2 horas hace

¿Por qué todos los católicos son sacerdotes?

El sacerdocio no es exclusivo de los presbíteros. Todo católico participa del sacerdocio de Cristo…

21 horas hace

Por primera vez en la historia, una mujer laica es nombrada canciller de la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, designó a María Magdalena Ibarrola y Suárez…

23 horas hace

Claves para que la parroquia sea un espacio seguro para los niños

La Arquidiócesis de México implementó un Plan Preventivo para hacer de la parroquia un espacio…

1 día hace

6 de julio: Recordamos a santa María Goretti, mártir de la pureza

La joven italiana Santa María Goretti murió mártir, su fiesta litúrgica es el 6 de…

1 día hace

Esta web usa cookies.