Romeo y Julieta en la Parroquia del Purísimo Corazón de María. Foto: Especial
La Parroquia del Purísimo Corazón de María será de nuevo el escenario de la película ”Romeo + Julieta” pues a través de una experiencia inmersiva entre el cine, el sonido, la arquitectura y el arte sacro, se revivirá este clásico de William Shakespeare, protagonizado en 1996 por Leonardo DiCaprio y Claire Danes, y dirigida por Baz Luhrmann.
La empresa Silent Lux será la encargada de transportar a los espectadores a esta “nueva manera de ver el cine”, a través de audífonos de alta fidelidad, efectos de luz y sonido en un escenario majestuoso como lo es la iglesia del Purísimo Corazón, que pertenece a la Arquidiócesis de México.
“Es otra forma de vivir el cine, para nosotros es una oportunidad de llevar a la Iglesia a los más alejados. Mostrarles que Dios no sólo está en las oraciones, sino también en las diferentes expresiones artísticas y que no son sólo para los católicos, sino para quien desee acercarse”, comenta el padre Miguel Castellanos Vázquez, Misionero Claretiano y Vicario parroquial del Purísimo Corazón de María.
Para poder exhibir la película, la iglesia adecuó el espacio para respetar normas y directrices que cuidan los espacios sagrados cuando formen parte de algún evento cultural.
“Comenzamos con lo más importante que es el resguardo del Santísimo y cuidamos que la pantalla no invadiera el altar. También tenemos normas de conducta que los asistentes deben seguir, pues entrarán a un lugar sagrado”, detalla el padre Castellanos.
Los asistentes no podrán entrar con alimentos ni bebidas, tampoco con gorra, y siempre se deberá mantener el orden.
“La pantalla, que es portátil, la colocaron estratégicamente para no invadir el presbiterio ni el altar, pero también para que la gente pudiera apreciar y disfrutar la experiencia”, añade el sacerdote claretiano.
Asegura ser la primera vez que la iglesia formará parte de una experiencia de este tipo, aunque lleva a cabo diversas actividades culturales dirigidas a todo público.
“Pastoralmente este tipo de actividades nos acerca a las personas, ya sea por curiosidad o bien por conocer la arquitectura y estilo tan peculiar de la construcción. Es una manera de atraer a los feligreses o tener a nuevos feligreses. Tenemos varias actividades culturales, muchas de ellas exitosas y a otras les falta mejorías, pero este tipo de evangelización es poco a poco y creo que hemos tenido éxito”, explica el padre.
A decir del misionero claretiano, hoy en día la sociedad y los católicos, necesitan promover los valores humanos que muchos de ellos se encuentran en la cultura, y señala que muchos de sus visitantes son estudiantes de arquitectura y de arte, en su mayoría no creyentes, algo que ve muy positivo pues tiene la oportunidad de mostrarles la riqueza de la fe expresada a través del arte.
Funciones: sábado 29 de marzo y viernes 25 de abril a las 20:30 horas, se deberá llegar al menos 30 minutos antes, pues no habrá lugares designados.
Duración: 2 horas.
Costo: $350, pago con tarjeta de crédito o débito
Incluye: Acceso nocturno exclusivo a la Parroquia del Purísimo Corazón de María, audífonos luminosos de alta fidelidad para uso personal.
Idiomas disponibles:Audio en español o inglés (con subtítulos en español), según prefiera cada asistente.
Ubicación: Parroquia del Purísimo Corazón de María, Gabriel Mancera 415, Col. Del Valle, alcaldía Benito Juárez.
Aquí puedes comprar tus boletos: Silent Lux
Durante la Semana Santa es importante conocer y participar en las celebraciones litúrgicas y actos…
¿Por qué la Semana Santa cambia de fecha cada año? Esto tiene que ver con…
El wokismo define a aquellos que se consideran militantes en alerta contra las injusticias que…
TRES VECES HE INICIADO lo que hoy quiero decirte pero no me gustó ni el…
La iniciativa de Carlo no pasó desapercibida. Su sitio web se convirtió en una referencia…
Una causa que nos mueve tantos sentimientos debe ser el impulso y recordatorio de que…
Esta web usa cookies.