Cultura

Película ‘Mártires: de un Dios prohibido’ se estrenó en México

“Mártires: De un Dios Prohibido”, la película que narra la historia del martirio de 51 miembros de la Comunidad Claretiana en Barbastro a inicios de la Guerra Civil Española hace 87 años, se reestrenó hace unos días en México.

La cinta ambientada en el verano de 1936 y que resalta la dimensión universal del triunfo del amor sobre la muerte, contó con la producción asociada de los Misioneros Claretianos, fue dirigida por Pablo Moreno y el guion fue escrito por Juan José Díaz Polo.

El primer estreno de la película “Mártires: De un Dios Prohibido” fue en España el 14 de junio de 2013; posteriormente se presentó, entre otros países, en Bélgica, Italia, Brasil y Ecuador, permaneciendo en este último país cinco semanas en cartelera.

Mártires: de un Dios prohibido, un film reconocido y galardonado

El reestreno de la película producida y distribuida por Bosco Films y Stellarum Films, fue el pasado 30 de noviembre en las salas de cine de Cinemex, a partir del hecho de que “Mártires: De un Dios prohibido” ha recibido diversos premios y reconocimientos en diferentes ceremonias y festivales internacionales.

En el 2013, por ejemplo, recibió el Premio “Bravo” de cine y el “Alfa y Omega” a la mejor película sobre la Fe. Posteriormente en 2014, se le otorgó a su director el Premio “Cinemanet” y luego el premio “Mirabile Dictu” a Mejor Película en el V Festival Internacional de Cine Católico, entre otros premios más.

“Verano de 1936, inicios de la Guerra Civil española. La película narra el martirio de 51 miembros de la Comunidad Claretiana de Barbastro (Huesca), deteniéndose en el aspecto humano y religioso de las personas que participaron en este hecho histórico y resaltando la dimensión universal del triunfo del amor sobre la muerte”, se reseña en la sinopsis de Mártires: De un Dios prohibido.

¿Quiénes son los Claretianos?

Los Claretianos son una Congregación religiosa internacional católica romana conformada por 3,500 sacerdotes, hermanos y seminaristas que sirven en 65 países de todo el mundo.

Al igual que su fundador San Claret, están comprometidos con las enseñanzas de Jesucristo y se esfuerzan por responder a las necesidades más urgentes del pueblo de Dios de manera oportuna y eficaz.

Los variados ministerios que tienen incluyen la educación, la divulgación en el centro de la ciudad, la predicación, los medios de comunicación y los servicios inmediatos a los pobres y marginados.

¿Dónde puedo ver la película Mártires: De un Dios prohibido?

Si quieres ver la película “Mártires: De un Dios prohibido”, todavía estas a tiempo pues se está proyectando en las salas de cine de algunas ciudades de 23 estados de la República Mexicana. A continuación te mencionamos los complejos en la que la puedes disfrutar:

Complejo Aguascalientes, en Aguascalientes; Plaza Minarete de Tijuana; Ámbar Capital de Tuxtla Gutiérrez; Galería Tec de Ciudad Juárez; Plaza Hollywood de Chihuahua; Coapa, Cuicuilco, Encuentro Oceanía, Galerías, Galerías Sur, Loreto, Manacar, Lindavista, Santa Fe y Universidad de la Ciudad de México.

Plaza Inova de Piedras Negras, Mirasierra de Saltillo y Torreón, en Coahuila; Mundo E, Tlalnepantla, Market Interlomas y Patio Toluca en el Estado de México; Durango en Durango; Irapuato en Irapuato, San Miguel en San Miguel de Allende y Market Plaza Mayor en León, en Guanajuato; Sania, Plaza Patria Hemuda, Zapopan y Tlaquepaque en Jalisco; y Andador Morelia en Michoacán.

Plaza Bugambilia de Cuautla y Forum Cuernavaca en Morelos; Humberto Lobo, Centrika y Garza Sada en Monterrey, Nuevo León; Tuxtepec en Oaxaca; Puebla, Plaza Dorada Puebla, Puebla Triángulo y Solesta en Puebla; Querétaro Boulevares y Constituyentes en Querétaro.

Citadella en San Luis Potosí; y Metrocentro en Hermosillo, Sonora; Altabrisa en Villahermosa, Tabasco; Tampico en Tamaulipas; Córdova y Andamar en Veracruz; Galerías Mérida en Yucatán; y Zacatecas en Zacatecas.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

23 minutos hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

5 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

7 horas hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

11 horas hace

¿Quién fue San Calixto y qué misterios albergan sus catacumbas?

El 14 de octubre, la Iglesia católica celebra a San Calixto, Papa y mártir. descubre…

12 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

20 horas hace