La Moreneta Blanca acompaña al Papa en ceremonias y celebraciones en el Vaticano desde 1963. Foto: Vatican Media
Durante más de 15 años, una imagen mariana ha estado presente en ceremonias y celebraciones papales: la Virgen de Montserrat, conocida como la Moreneta Blanca de los Papas. Esta talla de madera combina historia, tradición y arte sacro, y se mantiene bajo estrictos cuidados para que siga acompañando a los Pontífices y a los fieles.
Te recomendamos: La relación entre los Santuarios de la Virgen de Guadalupe de México y España
En 1963, con la entronización del Papa Pablo VI, la imagen fue donada por el presidente de Brasil, João Goulart. La pieza fue creada en Brasil en el siglo XVIII, replicando la Virgen de Montserrat original, tallada en madera de castaño y conocida popularmente como “la Moreneta” -significa ‘morenita’ en catalán-debido a su piel oscura.
A diferencia del original, la versión del Vaticano tiene la piel pálida. La Moreneta original oscureció naturalmente con el tiempo por la madera, la pátina y el humo de velas y cirios. Este color se convirtió en parte de su identidad y simboliza cercanía con los fieles y humildad. La Moreneta original se encuentra en el Monasterio de Montserrat, en Cataluña, donde miles de peregrinos acuden cada año.
La Moreneta Blanca del Vaticano lleva un vestido que ondea al viento, ojos de pasta de vidrio y en sus brazos sostiene al Niño con un globo terráqueo en la mano izquierda. El Papa Montini la ubicó en la antecámara papal, donde ha permanecido desde entonces.
Desde 2011, por encargo del Papa Benedicto XVI, la escultura acompaña las principales celebraciones en la Basílica Vaticana y la Plaza de San Pedro.
La obra se distingue por el estofado de oro. El artista cubrió la madera con imprimación de yeso y cola, aplicó el bol que sostiene el pan de oro y luego pintó al temple.
Según la restauradora Stefania Colesanti, restauradora principal del Laboratorio de los Museos Vaticanos, “Los bordes interiores del manto están bañados en plata y el exterior tiene decoración floral. Originalmente era verde esmeralda con reflejos dorados, que se han perdido”.
Para preservar la pieza, Colesanti, realiza revisiones dos veces al año, desde hace 16 años. “Siempre estoy en contacto con ella. Reviso constantemente el estado de la película, el soporte y su estado general”.
Gracias a estos cuidados, la “Moreneta Blanca” sigue acompañando a los Papas durante todo el año, a pesar de su edad y los frecuentes traslados.
La leyenda cuenta que en el año 880, unos pastores vieron una luz brillante descendiendo del cielo en el macizo de Montserrat, acompañada de música. La visión se repitió varias semanas hasta que el Obispo de Manresa descubrió la imagen en una cueva, hoy conocida como la Santa Cueva de Montserrat.
Cuando intentaron trasladarla a Manresa, la figura multiplicó su peso e hizo imposible moverla, interpretándose como un signo de que debía permanecer en Montserrat, lugar de peregrinación hasta hoy.
Según la tradición, la Moreneta es morena porque la piel de la Virgen se oscureció con el tiempo por la madera, la pátina y el humo de las velas, y este color oscuro se convirtió en parte de su identidad. La tonalidad también simboliza cercanía con los fieles y humildad, convirtiéndola en un referente de devoción en Cataluña y más allá.
Con información de Vatican News, Visitamontserrat.com
Las cifras hablan de la urgencia de tejer redes de apoyo. Durante siglos, los trastornos…
Conoce la historia de la Virgen de la Bala y cómo se convirtió en la…
El Papa León XIV inauguró el Borgo Laudato Si’ y exhortó a la humanidad a…
La Iglesia Católica celebra la fiesta litúrgica de la santa Teresa de Calcuta el 5…
"Nadie nos va a extrañar" es la serie más popular entre los jóvenes: ¿Qué han…
Organizaciones y sectores de la sociedad, incluida la Arquidiócesis de México, suman esfuerzos para escuchar…
Esta web usa cookies.