La Secta muestra cómo los líderes de grupos radicales aprovechan los momentos de debilidad y abandono que viven los jóvenes para reclutarlos. Foto Especial.
La Secta es una película que más allá de mostrarnos la forma en cómo actúan los miembros de algunas agrupaciones o grupos extremistas, en este caso, pseudo defensores del medio ambiente, también nos muestra hasta dónde puede llegar la desatención de los padres hacia sus hijos e hijas e incluso como la falta de comunicación puede convertirse en un elemento que rompe con los lazos familiares.
La trama de esta película se desarrolla en Berlín, Alemania, a donde se trasladó el escritor y psicólogo social Ben Monroe (protagonizado por Eric Bana, de Indomable), luego de divorciarse, para dar clases en una universidad e investigar el poder y la manera en cómo operan las sectas a fin de escribir un nuevo libro.
Debido a una serie de circunstancias, Ben es integrado a la investigación policial de un caso relacionado con una secta, lo que le permitirá seguir avanzando con sus investigaciones para concretar su libro.
Sin embargo, este hecho se cruza con la llegada, desde Estados Unidos, de su hija Mazzy (interpretada por Sadie Sink de Stranger Things), que tomará un curso en otra de las universidades de la ciudad y quien llega con la intención no solo de fortalecer la relación con su padre, sino con la de intentar que tenga una reconciliación con su madre, a fin de que se reintegre la familia.
Uno de los principales temas que podemos ver en el filme La Secta, dirigido por Jordan Scott, es la forma en cómo la relación padre-hija se va rompiendo debido a dos factores fundamentales:
Otro aspecto relevante que podemos ver en la película es la necesidad de que ante el divorcio del matrimonio todos los miembros, pero en especial los hijos, deben llevar un duelo que les ayude a superar esta complicada etapa y además puedan mantener una relación afectuosa y plena de amor, sobre todo entre padres e hijos.
Es importante destacar que si no hay un proceso de apoyo psicoemocional para los hijos e hijas que viven un divorcio de sus padres su comportamiento podrá ser disfuncional, sobre todo porque o se sienten culpables del fracaso matrimonial o en su interior albergan la esperanza de una reconciliación y el restablecimiento de la familia, que difícilmente se puede concretar.
Otro de los factores que nos muestra la película La Secta, lanzada en 2025, es cómo las nuevas tecnologías y las redes sociales son utilizadas por diversos grupos extremistas o sectas para acercarse por medio de mensajes tendenciosos, sobre todo, a los jóvenes que viven el abandono derivado de situaciones familiares complicadas.
Pero como colofón esta película nos demuestra que quienes se sienten abandonados no son solo los jóvenes cuyos padres se separaron, sino también aquellos que vive el agobio de padres y madres que sobrepasan los límites de lo estricto e incluso rayan en lo castrante al tratar de controlar su vida en exceso, sin importarles conocer su sentir, necesidades y deseos.
De este modo, se nos muestra que ambos sectores juveniles, los desatendidos y los controlados, son presa fácil para quienes forman parte de esas sectas que, asumiendo una falsa preocupación y empatía, son capaces de llevar a cabo acciones extremas a fin de complacer a sus líderes sin importarles nada más.
Asimismo, nos deja al descubierto cómo el grado de manipulación de los líderes de la secta sobre sus discípulos es tan fuerte y eficaz que estos son capaces de realizar todo lo que se les ordene sin refutarlos, ya que están convencidos de que lo que ellos les dicen es lo correcto y lo mejor.
La película La Secta, que nos muestra cómo los líderes de estos grupos radicales aprovechan los momentos de debilidad y abandono que viven los jóvenes son reclutados para integrarlos a sus filas y hacer de ellos personas dispuestas a dar todo por su grupo, sin importarles nada ni nadie, la puedes ver a través de la plataforma de streaming HBO Max.
Película: La Secta
Duración: 1 hora 34 minutos
Género: Misterio, Drama, Thriller
Plataforma: HBO Max
Año de estreno: 2025
Guión: Jordan Scott y Nicholas Hogg
Director: Jordan Scott.
Protagonistas: Eric Bana, Sadie Sink y Sylvia Hoeks
Productoras: Augenschein Filmproduktion, Scott Free Productions, Logical Content Ventures, Logical Pictures, WeFadeToGrey.
País de origen: Coproducción de Estados Unidos y Alemania
Sinopsis: Ben, un escritor y psicólogo social, se traslada a Berlín para investigar el poder de las sectas. Mazzy, su hija, se enamora de un chico con siniestras intenciones. La situación se vuelve aterradora cuando una peligrosa secta amenaza sus vidas.
Aprender a decir "no" es parte del proceso del discernimiento y tiene grandes implicaciones en…
El ministerio católico Cielo Abierto celebra 15 años de misión con conciertos de adoración eucarística…
¡Ojalá nuestras autoridades estuvieran más pendientes de las quejas de la comunidad, para evitar mayores…
Tres parábolas dedicadas al tema de la misericordia de Dios y cómo esta debe ser…
Nos dicen 'mochos' por darnos golpes de pecho al recitar el 'Yo pecador', pero ellos…
El Papa León XIV detalló cuales son las cualidades que debe tener un buen obispo…
Esta web usa cookies.