Cultura

“La esperanza es el pilar en la construcción de la cultura post COVID-19”

Con el objetivo de proporcionar un sentido en medio de la adversidad y dar viabilidad a la esperanza como pilar humano en la construcción de la cultura, la Universidad Intercontinental editó y publicó el libro Vulnerabilidad, esperanza y resiliencia frente a la adversidad. Reflexiones interdisciplinares frente a la emergencia por COVID-19, el cual se presentará el próximo viernes 12 de junio de manera virtual.

En la obra, integrada por 19 textos compilados y coordinados por Ramiro Gómez Arzapalo Dorantes, profesor-investigador de las licenciaturas de Filosofía y Teología de la Universidad Intercontinental, el lector va a encontrar una lectura optimista de la situación caótica, conflictiva, catastrófica que se está viviendo debido a la pandemia de coronavirus COVID-19.

Leer: “Dios está presente en los momentos más oscuros”: enfermera de COVID

“No negamos que está ocurriendo, pero podemos volver a posicionar al ser humano para que sea él el que tome las riendas de la situación y no que sea atropellado por la situación y llevado entre las patas de la desgracia, sino que mantenga las riendas con la esperanza, el optimismo y la resiliencia, para posicionarnos positivamente en un futuro del que definitivamente tenemos la injerencia nosotros mismos”, indicó Gómez Arzapalo Dorantes.

En entrevista, el académico señaló que en medio de la pandemia que enfrentamos el factor humano se está dejando de lado, pues desde el origen mismo para atender a la enfermedad ésta se vio como un problema meramente científico, como una cuestión biológica y médica.

Sin embargo, continuó, pudimos apreciar que se rebasó ese ámbito de manera inmediata y la enfermedad se desveló como un problema de toda la cultura, en todas sus dimensiones, generando los conflictos sociales y políticos que conlleva, ya que en todo este vaivén hay mucho sufrimiento implícito.

“En este sentido, un aspecto importante que la Iglesia le recuerda al hombre contemporáneo es que existe la vida espiritual y el espíritu también necesita alimentarse y la esperanza es fundamental en conflictos y problemas de este tipo, en los que tiene que despertar el optimismo en nosotros para no dejarnos arrastrar o hundir por la dificultad”, aseveró.

Gómez Arzapalo Dorantes subrayó que el aporte que se busca dar con esta obra es recordar que el ser humano es un ser único y que, aunque lo dividamos teóricamente en partes, “en la realidad operativa de la vida es un ser único e indivisible y entonces nuestra parte social, biológica y espiritual, funcionan como un solo organismo y en momentos difíciles como estos nos ayudan a recordarlo, recapacitarlo y volvernos a integrar”.

Detalló que en este volumen que se integró en un mes de arduo trabajo, participaron docentes de las carreras de Filosofía y Teología de la Universidad Intercontinental, además de que invitaron a una pedagoga, a un administrativo y a un psicólogo. Así, “todos y cada uno desde su frente de reflexión elaboraron un texto que ayudara a reconstruir el panorama de tanta complejidad que estamos viviendo a nivel humano frente a esta situación”.

La presentación del libro Vulnerabilidad, esperanza y resiliencia frente a la adversidad. Reflexiones interdisciplinares frente a la emergencia por COVID-19, se llevará a cabo este viernes 12 de junio a las 18:00 horas a través de Facebook Live.

En el evento se contará con la participación, entre otros, de Mauricio Beuchot Puente, sacerdote Dominico y filosofo, considerado uno de los principales filósofos de Iberoamérica y fundador de la propuesta llamada hermenéutica analógica, una gran aportación a la filosofía internacional, y quien actualmente está colaborando en el Instituto Intercontinental de Misionología de la UIC como investigador, sobre todo en cuestiones de interculturalidad y hermenéutica.

Jorge Reyes Ontiveros

Entradas recientes

¿Dónde se ubican los centros de acopio en la CDMX para los damnificados por lluvias?

Tras las intensas lluvias en México, la Arquidiócesis Primada de México y organizaciones civiles han…

24 minutos hace

Solidaridad: llamado urgente ante catástrofes y crisis

La solidaridad no es un concepto abstracto ni un gesto retórico; es una fuerza vital…

1 hora hace

20 de enero: la Iglesia celebra a San Sebastián Mártir

San Sebastián, mártir milanés, inspiró a artistas como Tiziano y Debussy. Su fe y martirio…

7 horas hace

“Las aventuras de The Chosen”, la nueva serie animada que acerca a los niños al Evangelio

La serie animada sigue la historia de Abby, una niña de 9 años que vive…

7 horas hace

¿Qué es libertad religiosa, según el Papa León XIV?

“La libertad religiosa permite a las personas y a las comunidades buscar la verdad, vivirla…

8 horas hace

Del escenario a la adoración: Franco Escamilla abre su corazón y le canta a Jesús Eucaristía

El comediante y cantautor participó en el Follow Festival de Monterrey, donde compartió su testimonio…

1 día hace