Cultura

Casa de David, la serie que muestra que la fe, la obediencia y el amor a Dios están sobre todo

La Casa de David, la épica y exitosa serie de Prime Video que aborda los primeros años de vida del segundo rey de Israel, nos muestra la fortaleza espiritual y la gran fe a Dios que tiene el joven David, y cómo estos aspectos marcaron sus acciones en todo momento, sin importarle los riesgos que podría enfrentar.

Esta majestuosa producción en la que se mezcla el drama con la narración histórica basada en el Antiguo Testamento, nos muestra de manera puntual también la otra cara, la del monarca que pletóricamente pretende ubicarse por encima de Dios, quien por medio del profeta Samuel lo ungió como el primer gobernante israelí, y antepone sus intereses personales y familiares sobre los designios celestiales.

Así, de manera magistral Jon Gunn y Jon Erwin, creadores y directores de la Casa de David, en los 8 capítulos de la primera temporada nos combinan los escenarios que viven el poderoso rey Saúl, que enfrenta la debacle que se origina por su orgullo, y el humilde pastor David, quien enfrenta la discriminación de su comunidad, e incluso dentro del seno familiar, pero que también muestra su férreo amor por Dios.

Fe, respeto y obediencia: las enseñanzas de La Casa de David

Basados en la historia bíblica, cada uno de los capítulos nos va desentrañando la realidad que viven las familias del Rey Saúl y el joven David, desde sus orígenes hasta el momento en el que se cruzan las vidas de quienes serían los dos primeros monarcas israelís, así como las características y comportamientos que tienen cada uno de los integrantes de ambos clanes familiares.

Sin embargo, la principal enseñanza que nos deja la Casa de David, es cómo los católicos debemos ser respetuosos en todo momento de Dios, así como mostrar obediencia y acatar sus designios, pero sobre todo mantener la fe y la esperanza, en especial cuando se enfrentan momentos difíciles y complicados.

Defender a Dios en todo momento

Con una escenografía exquisita, que respeta detalles fundamentales –como la explicación que se da sobre los tallados que hay en los muros del castillo de Saúl-, y una narrativa muy bien pulida y aderezada en momentos claves –el momento en que se explica cómo surgen los gigantes-, la Casa de David se constituye como un referente para entender el entorno en el que se dio y desarrollo el inicio de la transición de los dos primeros reinados.

Lo que se debe destacar y que nos debe servir de guía a los fieles, son los episodios en los que el hijo mayor y las dos hijas de Saúl no solo mantienen su fe, esperanza y respeto a Dios, pese a los problemas de salud que vive el Rey, derivados de su actitud soberbia e irreverente hacia el Creador.

Pero, sobre todo, se tiene que resaltar la forma en como el joven David, al llegar al campo de batalla, reacciona ante las injurias y blasfemias que Goliat grita en contra de Dios, la manera en cómo reprenden al ejército por permitirlo y la decisión que toma para defenderlo, sin importarle el grave riesgo que enfrentará.

Casa de David, la fe en Dios está encima de la ambición personal

Esta producción filmada en Grecia, que no te debes perder, nos muestra de manera clara que la fe en Dios debe de estar por encima del individualismo y la ambición personal y que los designios del altísimo no se deben cuestionar y, mucho menos, no se deben cumplir.

Pero también la Casa de David está llena de mensajes y reflexiones en torno a la humildad, la fe y el respeto a Dios; la fortaleza y la importancia de unidad familiar para afrontar las dificultades; al amor y el respeto al prójimo; y lo que es el verdadero liderazgo y cómo es fundamental para fortalecer el bien común.

De la misma manera, nos enseñan cómo las personas débiles de espíritu, por más poder que tengan, pueden renegar, cuestionar o alejarse de Dios cuando las cosas no les salen como lo desean o cuando viven situaciones complicadas y adversas, lo que siempre conlleva consecuencias negativas por su falta de fe.

¿Dónde puedo ver la Casa de David?

La serie la Casa de David, que nos cuenta en su primera temporada la debacle que vive el rey Saúl por alejarse de los designios de Dios debido a su orgullo y el ascenso que empieza a tener el joven pastor David y que lo llevará a ocupar el trono de Israel la puedes ver a través de Prime Video.

Ficha técnica:

Serie: Casa de David
Temporada: 1
Número de capítulos: 8
Duración promedio por episodio: 52–61 minutos
Género: Histórico, Drama
Plataforma: Prime Video
Año de estreno: 2025
Creador: Jon Erwin
Director: Jon Erwin y Jon Gunn.
Protagonistas: Michael Iskander, Ali Suliman, Stephen Lang e Indy Lewis
Productoras: Amazon MGM Studios, Argonauts, Kingdom Story Company, Lionsgate Television, Nomadic Pictures y Wonder Project.
Distribuidora: Prime Video
País de origen: Estados Unidos
Sinopsis: La primera temporada de La Casa de David cuenta la historia del ascenso del ícono bíblico, David, quien eventualmente se convierte en el rey más famoso de Israel. El poderoso rey Saúl es víctima de su propio orgullo. Con la dirección de Dios, el profeta Samuel unge a un adolescente marginado como el nuevo rey. Cuando un líder cae, otro debe levantarse.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Respuesta de los Legionarios de Cristo a la serie sobre Marcial Maciel

Tras el estreno de un documental que aborda los abusos cometidos por Marcial Maciel, los…

2 horas hace

Atrios y cámaras: el diálogo Iglesia-seguridad

La Iglesia tiene un capital social difícilmente igualado por otras instituciones que le posibilita operar…

7 horas hace

Tres oraciones para el regreso a clases

Iniciemos este ciclo escolar poniendo en las manos de Dios las necesidades de las familias.

9 horas hace

Regreso a clases: Dos consejos para los papás

Este lunes 29 de agosto, los alumnos podrán asistir de manera regular a la escuela…

10 horas hace

Decálogo para un buen regreso a clases

Hacemos un llamado para establecer una alianza educativa para formar personas maduras, capaces de superar…

10 horas hace

Fe en medio del horror: la oración de un niño herido que conmovió tras el ataque a escuela católica

Frente al miedo y el dolor, Endre mostró una madurez y una fe sorprendentes para…

10 horas hace

Esta web usa cookies.