Firmas

La Biblia llevada al arte en el Museo Nacional de San Carlos

En el Museo Nacional de San Carlos se presenta una exposición sobre la Biblia, titulada “El Antiguo Testamento y arte novohispano”, que consta de 55 piezas entre pinturas, grabados y tallas de madera de los siglos XVII y XVIII .

Es una exposición que a través de obras de arte reúne la esencia del Antiguo Testamento. Entre los temas que aborda están la creación del mundo, la expulsión de Adán y Eva del paraíso, el diluvio, la destrucción de Sodoma y Gomorra, y el éxodo del pueblo judío.

Algunas obras de la exposición se exhiben por primera vez, como El santísimo, que proviene del Santuario de Atotonilco, en Guanajuato.

“El párroco decidió prestar una obra que nunca se había expuesto”, comentó Carmen Gaitán, directora del museo y destacó que “se está frente al milagro de una comunidad que permitió que saliera una pieza icónica” de tal magnitud. Así como seis piezas provenientes de San Luis Potosí que permanecían en un espacio al que sólo acceden los religiosos y no los fieles, entre otras.

La muestra está dividida en dos núcleos temáticos: el primero con pasajes y personajes de la antigua ley y, el segundo, con piezas que muestran la relación existente entre el Antiguo y Nuevo Testamento.

Las obras provienen de diversas instituciones y colecciones, como el Museo Nacional de Historia, el Templo de San Gabriel en Cholula, el Museo Regional de Guadalajara, el Convento de San Agustín en Acolman, el Museo Nacional del Virreinato, Museo de la Basílica de Guadalupe y el Museo Guadalupe de Zacatecas.    

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 3 de marzo de 2019.

El Antiguo Testamento y el arte novohispano

Incluye 55 piezas

de arte.

Horarios:

Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Hasta el 3 de marzo de 2019.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

40 minutos hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

10 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

10 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

10 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

11 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

11 horas hace