Cultura

Estrellas de Hollywood y de la música apoyan la película ‘Sound of Freedom’

¡Conoce qué celebridades de Hollywood y de la música mundial apoyan al filme ‘Sound of Freedom’!

La película del mexicano Eduardo Verástegui ‘Sound of Freedom’ (Sonido de libertad), que aborda el tráfico de niños, ha tenido una gran recepción por parte del público, logrando un éxito rotundo en su semana debut y en su segunda semana en los cines de Estados Unidos.

Además múltiples celebridades de la actuación y la música han expresado en redes sociales su completo apoyo a la película dirigida por Alejandro Monteverde.

‘Sound of Freedom’, supera la adversidad

Este filme, protagonizado por Jim Caviezel (quien dió vida a Jesús en ‘La Pasión de Cristo’) cuenta la historia vivida por Tim Ballard, un agente estadounidense que se dio a la tarea de investigar el tráfico de niños en Colombia. Una labor titánica y que lo llevó a conocer los lugares más oscuros de la sociedad.

Una película que enfrentó grandes retos

Al tratar sobre una temática que toca fibras sensibles que no son sencillas de digerir, la película se topó con fuertes problemas desde antes de su realización, ya que no fue fácil encontrar quien la produjera y distribuyera. Además de que agentes de Hollywood no le daban la entrada en el medio.

Ante esto, muchos famosos empezaron a hacer público su apoyo a ‘Sound of Freedom’, entre ellos la cantante y compositora Jewel, quien a través de un video en TikTok habló sobre la importancia del mensaje de la película y animó a todos a salir y verla.

“Me entristece que algunos medios estén tratando de politizar esta película”, publicó Jewel.

También el actor, director y productor australiano Mel Gibson, uso las redes sociales para enviar un mensaje contudente, en el que dice: “Uno de los problemas más preocupantes de nuestro mundo actual es la trata de personas y, en particular, la trata de niños”, dijo Gibson. “Nuestro futuro son nuestros hijos. Ahora el primer paso para erradicar este delito es la conscientización. Ve a ver ‘Sound of Freedom’”.

También el empresario y magnate sudafricano Elon Musk ha dado su apoyo a la distribución de la película ‘Sound of Freedom’ al proponer ponerla gratis en Twitter. Esta noticia fue dada a conocer por el mismo Eduardo Verástegui en las redes sociales.

Apoyo latino a ‘Sound of Freedom’

El apoyo de los artistas latinos a la película ‘Sound of Freedom’ también se ha mostrado en las redes sociales, algunos de los mensajes que se han compartido son:

El cantante español Alejandro Sanz invitó a que vayan a ver el filme, del que dijo “no solo es brillante por la realización y el trabajo de los actores, sino por el mensaje que transmite, es una película que está creando un movimiento para luchar contra el tráfico de niños en el mundo que es enorme, que son casi 2 millones de niños con los que se trafica al año en este planeta nuestro.

El intérprete de ‘Pisando fuerte’ comentó que vio la película, que cambió su visión del mundo, y “abre conciencias”.

La actriz Martha Higareda compartió en sus redes sociales que había visto la película y con lágrimas en los ojos dijo que estaba “muy conmovida” porque la película hablaba sobre el tráfico de niños y es una muy triste realidad, un negocio extremadamente grande en el mundo”.

Añadió que “un niño se puede vender entre 8 y 10 veces al día” y pidió la unión de todos para recomendar esta película.

El cantante puertorriqueño Luis Fonsi, creador de la exitosa canción ‘Despacito’, dijo en su mensaje que “dos millones de niños sufren el tráfico sexual cada año, algo terrible y perturbador, necesitamos crear conciencia y unir nuestras voces, vayan a ver ‘Sound of Freedom’.

El boricua pidió que “terminemos con el tráfico infantil”.

Ashton Kutcher levantó la voz por los niños que sufren por el tráfico sexual

Este filme expone el imperio del tráfico sexual infantil, algo que en 2017, el actor estadounidense Ashton Kutcher mencionó al testificar ante el Senado de los Estados Unidos.

Su organización ayudó con éxito a rescatar a 6.000 víctimas de la trata de personas, de las cuales un tercio eran niños.

Ashton Kutcher durante su testimonio mencionó, “Ha estado sucediendo durante décadas, pero ahora solo lo estamos reconociendo por lo que es”.

La película “Sound of Freedom” arroja luz sobre la inquietante realidad del tráfico sexual infantil moderno, con el objetivo de crear conciencia y que esto ayude a cambiar la vida de millones de niños en el mundo.

Si te gustó este artículo de las Estrellas de Hollywood y de la música apoyan la película ‘Sound of Freedom’, también puedes ver:

Tannya Jaime

Lic. Ciencias de la Comunicación, egresada del Tec de Monterrey con una especialización en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Entradas recientes

Del escenario a la adoración: Franco Escamilla abre su corazón ante Jesús Eucaristía

El comediante y cantautor participó en el Follow Festival de Monterrey, donde compartió su testimonio…

14 horas hace

¿Puedo regresar a la Iglesia si vivo con mi pareja sin estar casado?

Aunque vivas con tu pareja sin estar casado, o estés divorciado y vuelto a casar,…

16 horas hace

La Virgen de Zapopan regresa a su Basílica acompañada de 3 millones de romeros

La Virgen de Zapopan regresó a su Basílica, localizada en el occidente de México, acompañada…

19 horas hace

Conoce a Nuestra Señora de la Defensa de Tlaxcala y su agua milagrosa

Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…

2 días hace

Si Jesús pagó el precio por nuestro pecado, ¿por qué todavía sufrimos las consecuencias?

Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…

2 días hace

Si Dios perdona todo, ¿por qué no perdonó a Eva?

Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…

2 días hace