Cultura

El cine que todos los católicos deben ver

Los valores evangélicos también pueden verse reflejados en el cine, por ejemplo, en historias que inspiran y que no necesariamente hablan explícitamente de religión. Esa es la base del esfuerzo de dos sacerdotes que, por más de 10 años, han encontrado a Dios en las películas.

El padre Peio Sánchez, sacerdote español y promotor de la Semana de Cine Espiritual en Barcelona, y el padre Joel Ascencio, mexicano y fundador del Festival Internacional de Cine con Valores en Guadalajara, buscan que cada vez más personas conozcan el cine espiritual o cine de valores, como cada uno llama a este tipo de películas, ya sea que nazcan en Hollywood o en otra parte del mundo.

También puedes leer: Cómo hacer cine religioso y no fracasar en el intento

“Existe una diferencia entre cine religioso y espiritual. El primero, por temática directa, habla sobre religión, mientras que el cine espiritual tiene una perspectiva mucho más amplia y un componente de inspiración cristiana”, consideró el padre Peio Sánchez.

Para el padre Joel Ascencio, la principal diferencia es que el cine católico se enfoca principalmente en historias de santos y religiosas, mientras que el cine de valores es todo aquel que “toca las fibras humanas para sacarnos de nuestra comodidad”.

El esfuerzo iberoamericano

Ambos sacerdotes, desde sus trincheras, mantienen esfuerzos para que el cine con valores llegue cada vez a públicos más amplios.

Durante la Muestra de Cine Espiritual en Barcelona, que en 2018 celebró su edición número 15, destacaron Tres anuncios por un crimen (EU, 2017), Campeones (España, 2018) y Una bolsa de canicas (Francia, 2017).

Cafarnaúm fue ganadora del FIC Valores 2018.

En el caso del festival con sede en Guadalajara, la gran ganadora de su última edición fue Cafarnaúm (Libia, 2018), también nominada al Oscar 2019 como Mejor película extranjera. El padre Joel afirma que ha sido gracias a los distribuidores y a Cinépolis que el proyecto sigue creciendo, y a mediano plazo aspira a convertirse en una muestra a nivel nacional.

En cuando a los premios Óscar 2019, ambos destacaron el valor de Roma, de Alfonso Cuarón, que “desde la valoración de los pequeños y de la mujer hace representación del valor del ser humano”, comentó el padre Sánchez.

Roma, de Alfonso Cuarón, fue ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera.

Vencer las resistencias

Para los especialistas, el reto es convencer a los mismos católicos de acercarse a las reseñas especializadas, de ver más cine y de buscar a Dios en las distintas expresiones del arte.

“Aún vemos a las grandes películas con desconfianza”, consideró el padre Ascencio, quien llamó a no reducir el catolicismo a la vida dentro de la iglesia. “El verdadero sentido de catolicismo es tener una mente y un corazón al encuentro de los demás, así como lo hace el Papa. Y una película que enseñe esto, es digna de recomendar”.

Melva Navarro

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). He publicado en El Universal, CNNMéxico y Expansión.mx. Egresada de la 3era generación del diplomado 'Periodismo en el entorno digital' de la FCPyS, UNAM.

Entradas recientes

Sembrar paz donde parece imposible

La CEM invita a unirnos este 23 de noviembre con acciones concretas por la paz.…

14 horas hace

La Iglesia de la Ciudad de México reconoce la contribución de los laicos

El Cardenal Carlos Aguiar Retes agradece a los laicos por anunciar que Cristo vive en…

15 horas hace

Cuando mi niña interior se inquieta: el viaje interno de Fátima Bosch

La victoria de Fátima Bosch en Miss Universo no solo ha sido un acontecimiento mediático,…

16 horas hace

Celebramos 100 años de la Encíclica “Quas primas” de Papa Pío XI

Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…

2 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de noviembre 2025

El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…

2 días hace

Los disfraces del Rey

Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…

2 días hace