Cultura

¿Cómo se introdujo el Sacramento de la Eucaristía en México?

Muchas personas se preguntan cuándo se dio la Eucaristía por primera vez en México. ¡Aquí te lo contamos!

El Sacramento de la Eucaristía para los indígenas de México

La Comunión cristiana se difundió entre los indígenas como lo más sagrado del catolicismo; en eso, los frailes fueron muy celosos. Es probable que en la mentalidad indígena, al tratar de entender la transubstanciación de las Sagradas Formas, hayan pensado en la metamorfosis, como ocurría con Xólotl, el gemelo de Quetzalcóatl, que cambiaba de apariencia física; pero con la Eucaristía, no se trataba de la apariencia externa del pan.

Es difícil imaginar cómo asimilaron los naturales este Sacramento, pero lo cierto es que se arraigó con magnificencia. En la Nueva España, las primeras hostias se fabricaron a inicios de la Colonia; sin embargo, el pan común podía ser consagrado.

El primer lugar donde se dio la Eucaristía en México

Fray Toribio de Benavente precisa que la Iglesia Grande de San Francisco fue el primer templo donde se administró este Sacramenteo; después se llevó a Texcoco, y luego se empezó a generalizar en la medida en que se iban haciendo las iglesias de los monasterios.

Los primeros cristianos

En la bula Altitudo divini consilii, de 1537, el Papa Paulo III dispuso que a los naturales no se les negara la Eucaristía, sino que les fuera administrada como a los otros cristianos. Sin embargo, el historiador dominico fray Agustín Dávila Padilla recomendaba precauciones para dar la Comunión a los nuevos cristianos, como “examinar primero con grande cuidado a los que han de tener licencia para comulgar, y se tienen entre ellos por grado de suficiencia, estar ya aprobados al Santísimo Sacramento”. A estos se les llamaba Comuniotlacatl, que quiere decir “la gente que comulga”.

Se cuenta también acerca de casos curiosos de fe eucarística, como el siguiente: “Siendo guardián de Tzintzuntan fray Pedro de Reyna, y estando administrando el Santísimo Sacramento del altar a muchos indios, vio fray Miguel de Estevaliz que se había levantado una forma consagrada de entre las demás, y que volando por el aire se fue a la boca de una india de las que esperaban la Comunión, y ella la recibió devotamente.”

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

3 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

3 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

4 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

4 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

5 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

11 horas hace

Esta web usa cookies.