Cultura

¿Cuál fue el último libro que leíste?

Por Diana García

La cuestión de la lectura en México es contradictoria según diversos estudios estadísticos.

La Encuesta Nacional de Lectura 2018, si bien reconoce una disminución constante de lectores si se mide a partir de 2015, presenta un panorama aún positivo, con un supuesto  76.4% de lectores de alguna de estas cosas: libros, periódicos, revistas, historietas, páginas de internet, foros o blogs.

Para el caso concreto de libros, el 45.1% de los adultos dijo haber leído al menos un libro en el último año. Sin embargo, lo anterior no cuadra con un estudio realizado en 2012 por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, donde el país con menos lectores resultó ser México, con un 73% de sus ciudadanos que reconocían que jamás en su vida habían leído un libro fuera del ámbito escolar.

No parece, pues, coherente que entre los años 2012 y 2015 haya aumentado repentinamente y sin ninguna razón el porcentaje de lectores de libros desde un vergonzoso 23% hasta un aceptable 45%.

En México, como en el resto del planeta, las personas alegan que cada vez tienen menos tiempo libre, así que sus lecturas suele limitarse a la revisión de sus correos electrónicos y a sus mensajes en las redes sociales, actividad que en efecto practican de manera continua, generalmente desde que se levantan hasta que se acuestan.

Pero eso no es leer “de verdad”.Los mensajes escuetos y pésimamente redactados en las redes sociales son más bien el indicio de la falta de una lectura de calidad, pues ésta siempre contribuye a subir la calidad ortográfica del lector.

Este texto fue publicando originalmente en El Observador de la actualidad, con quien Desde la fe tiene una alianza de intercambio de contenidos.

El Observador

El Observador de la actualidad es una publicación semanal católica. Es un esfuerzo de un grupo de personas por llevar hasta los hogares, y centros de reunión y formación, no un producto comercial sino un servicio eclesial.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

5 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

5 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

6 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

6 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

7 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

8 horas hace

Esta web usa cookies.