Cultura

Cielo Abierto cumple 15 años ante 20,000 personas en el Auditorio Nacional

Este fin de semana, cerca de 20,000 personas se dieron cita en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México para vivir dos noches de adoración, música y alabanza en el concierto del ministerio Cielo Abierto, que este 2025 celebra 15 años de misión y de llevar a Cristo a través de la música.

Te recomendamos: “No me sueltes”, el musical de santos y beatos llega a México

¿Qué es Cielo Abierto?

Cielo Abierto es una ministerio conformado por laicos que evangeliza mediante la música. Su labor incluye conciertos de Adoración Eucarística, Noches de Adoración en parroquias y retiros espirituales, reuniendo a cantantes adoradores de todo el mundo “para enamorar a la Novia (la Iglesia) del Novio (Jesús Eucaristía)”.

Además de los conciertos anuales en el Auditorio Nacional, este ministerio impulsa la predicación, apoyándose del uso de la tecnología y los medios de comunicación, para que quienes se acercan a ellos descubran el sentido y propósito profundo de su vida en Dios.

Durante 15 años, Cielo Abierto ha llevado su mensaje a distintos rincones de México y también ha tenido presencia internacional, tocando corazones más allá de nuestras fronteras.

Descubre: “Descalzos”, la película de Hakuna que muestra el poder de la música y la oración”

Una noche para agradecer y orar

Durante ambas noches, el padre Sajid Lozano transmitió el agradecimiento del Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, a todos los asistentes, por tener un corazón dispuesto a encontrarse con Cristo.

Las oraciones de este concierto de Cielo Abierto tuvieron intenciones muy especiales: por México y sus familias, por las personas desaparecidas, por los matrimonios y por los jóvenes de la Ciudad de México.

El concierto en el Auditorio Nacional comenzó con el ministerio Effetá, que con cantos al Espíritu Santo preparó el corazón de los presentes para la experiencia de adoración.

Posteriormente, subieron al escenario los fundadores de Cielo Abierto, Pedro y Cristal, junto con reconocidos cantantes invitados: Ana Bolívar (Colombia), Itala y Juanjo (Perú y Paraguay), Paola Pablo (República Dominicana) y Carlos Omar (Matamoros).

Todos ellos dedicaron un canto especial a la Virgen de Guadalupe, agradeciendo su maternal intercesión en estos 15 años de misión. Cada artista compartió, además, su testimonio personal, narrando cómo Dios los ha sostenido a lo largo de su camino.

Te recomendamos: La música de Dios

El corazón de la noche: Jesús Eucaristía

Tras los cantos y testimonios, llegó el momento más esperado: la adoración a Jesús Eucaristía. En medio de un silencio reverente, se colocó ante el Santísimo una urna con los papelitos que contenían las intenciones de los asistentes, mientras se interpretaba una canción que repetía una sola palabra: “Gracias”.

Fue un instante para agradecer a Dios los 15 años de este ministerio y, al mismo tiempo, para poner en sus manos las necesidades de cada corazón.

Durante la adoración, el padre explicó las gracias del Año Jubilar, recordando que postrarse ante Cristo —proskynesis— es un acto de amor y entrega total.

Un final lleno de ternura

Casi al concluir, los asistentes fueron sorprendidos con un gesto profundamente simbólico: Cristo Eucaristía fue llevado junto a Su Madre, colocado en un relicario a la altura del vientre de Santa María de Guadalupe, seguido de una emotiva consagración a la Virgen.

Josselin Melara

Lic. en Lengua y literaturas hispánicas por la UNAM, con experiencia en edición digital y redes sociales. Ha sido editora de los sitios web Padres e hijos, Cocina Fácil y colaborado en National Geographic y Muy Interesante. Actualmente es editora en la Diócesis de Azcapotzalco y forma parte del equipo de redes de Desde la Fe.

Entradas recientes

Reinsertar, no descartar

La justicia no se reduce a castigo: debe abrir camino a la rehabilitación, la esperanza…

1 día hace

Acutis, el Santo digital

Las redes pueden convertirse en espacios de acompañamiento: desde cuentas parroquiales que informan y convocan…

1 día hace

Es tiempo de renovar nuestra identidad como bautizados

La conmemoración del 17o. centenario del Concilio de Nicea, nos pone en campo de reflexión…

1 día hace

Megamisión 2025 en salida misionera por toda la ciudad

La Megamisión CDMX 2025 busca fortalecer la evangelización en la Arquidiócesis de México, con énfasis…

2 días hace

7 Pecados Capitales, ¿cuáles son y en qué consisten?

Conoce más sobre los pecados capitales y cómo puedes vencerlos.

2 días hace

“La fuente de la eterna juventud”: la película que enseña unidad familiar, valores y respeto a Dios

La fuente de la eterna juventud, te decimos por qué debes ver esta película llena…

2 días hace

Esta web usa cookies.