Cultura

¿Cómo hablar de la ideología de género sin pelear con los hijos? Presentan en México el libro: “Género, jóvenes e iglesia”

“Género, jóvenes e Iglesia”, es el nuevo libro de la investigadora española Marta Rodríguez Díaz, quien es doctora en Filosofía y catedrática en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum.

Su experiencia como docente es mucha, pues ella trabajó en el Vaticano de 2017 a 2019, durante el pontificado del Papa Francisco, como responsable del Dicasterio para Laicos, Familia y Vida, atendiendo asuntos sobre la mujer y género.

Con esta nueva publicación, Marta Rodríguez pretende crear puentes de diálogo y entendimiento, aportando argumentos sobre la antropología cristiana, que, sin duda, son herramientas para los educadores, útiles para el diálogo intergeneracional.

La escritora pretende también iluminar la forma de abordar estos temas de manera positiva y respetuosa, haciendo más fácil entender la complejidad de los mismos, abordándolos sin miedo y sin esconder algunas posturas.

El prólogo fue escrito por el padre Ramón Lucas, quien es catedrático de la Universidad Gregoriana de Roma.

Fragmento de la presentación del libro en la Universidad Panamericana

El origen de la ideología de género

En entrevista para Desde la fe, la académica Marta Rodríguez explicó que el término género fue introducido a finales de los años 70 por una serie de psicólogos para distinguir entre el sexo biológico y lo que la persona desarrolla en su identidad a partir de la educación y la cultura.

Esta idea -abundó- se desarrolló cuando las feministas norteamericanas la adoptan. Así, el término se popularizó, aunque con distintas interpretaciones, por lo que la autora lanza una primera afirmación: hay muchas teorías de género.

El estudio incluye una visión evolutiva a través del tiempo; la autora comenta que, al inicio, la ideología de género pasó desapercibida para la Iglesia, que estaba inmersa en la crisis preconciliar y de vocaciones, y en el debate sobre la encíclica Humanae Vitae de Paulo VI, y fue hasta 1995 cuando el género se introdujo en la IV Conferencia de la ONU sobre la mujer, que saltaron las alarmas.

Esta publicación, de 193 páginas, fue presentada el pasado viernes 30 de agosto en el Aula Magna de la Universidad Panamericana por la autora, por la Dra. Susana Ochoa de Rojas; el Dr. José María Llovet y por la Dra. María José García Castillejos.

Es una publicación de la editorial Encuentro. El libro se consigue en línea.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

19 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

21 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

22 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

1 día hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

1 día hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

1 día hace

Esta web usa cookies.