Un libro para explicar a los jóvenes la ideología de género.
“Género, jóvenes e Iglesia”, es el nuevo libro de la investigadora española Marta Rodríguez Díaz, quien es doctora en Filosofía y catedrática en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum.
Su experiencia como docente es mucha, pues ella trabajó en el Vaticano de 2017 a 2019, durante el pontificado del Papa Francisco, como responsable del Dicasterio para Laicos, Familia y Vida, atendiendo asuntos sobre la mujer y género.
Con esta nueva publicación, Marta Rodríguez pretende crear puentes de diálogo y entendimiento, aportando argumentos sobre la antropología cristiana, que, sin duda, son herramientas para los educadores, útiles para el diálogo intergeneracional.
La escritora pretende también iluminar la forma de abordar estos temas de manera positiva y respetuosa, haciendo más fácil entender la complejidad de los mismos, abordándolos sin miedo y sin esconder algunas posturas.
El prólogo fue escrito por el padre Ramón Lucas, quien es catedrático de la Universidad Gregoriana de Roma.
En entrevista para Desde la fe, la académica Marta Rodríguez explicó que el término género fue introducido a finales de los años 70 por una serie de psicólogos para distinguir entre el sexo biológico y lo que la persona desarrolla en su identidad a partir de la educación y la cultura.
Esta idea -abundó- se desarrolló cuando las feministas norteamericanas la adoptan. Así, el término se popularizó, aunque con distintas interpretaciones, por lo que la autora lanza una primera afirmación: hay muchas teorías de género.
El estudio incluye una visión evolutiva a través del tiempo; la autora comenta que, al inicio, la ideología de género pasó desapercibida para la Iglesia, que estaba inmersa en la crisis preconciliar y de vocaciones, y en el debate sobre la encíclica Humanae Vitae de Paulo VI, y fue hasta 1995 cuando el género se introdujo en la IV Conferencia de la ONU sobre la mujer, que saltaron las alarmas.
Esta publicación, de 193 páginas, fue presentada el pasado viernes 30 de agosto en el Aula Magna de la Universidad Panamericana por la autora, por la Dra. Susana Ochoa de Rojas; el Dr. José María Llovet y por la Dra. María José García Castillejos.
Es una publicación de la editorial Encuentro. El libro se consigue en línea.
En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…
Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…
El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…
La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…
El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…
En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…
Esta web usa cookies.