Animales Fantásticos, de David Yates, goza de excelentes efectos.
La segunda entrega de cinco películas de Animales Fantásticos inicia con la fuga del mago Grindelwald durante su traslado a una prisión europea, tras la cual empieza a reunir seguidores con la visión de formar una sociedad donde los magos reinen sobre los no magos (muggles).
Su antagonista es un joven a quien ya conocemos, Newt Scamander, quien ama las criaturas extrañas, las estudia y las cuida en su propia casa. La trama de la película se desenvuelve cuando la comunidad de magos tiene que tomar una postura frente a la idea de Grindelwald, incluso el mismo mago Scamander -quien no deseaba estar involucrado-; así surge un enfrentamiento entre quienes quieren dividir y quienes buscan la armonía entre todas las criaturas.
Es interesante la importancia que se da a la decisión –o falta de la misma- de los personajes involucrados, es un ejemplo de que el ser humano está llamado a actuar, lo quiera o no, para impactar en su realidad, ya sea en su familia, comunidad de vecinos o sociedad. En Animales Fantásticos podemos ver que incluso toma una decisión quien evita actuar en el momento requerido.
Por otra parte, y en materia sólo de entretenimiento, la película goza de buenos efectos especiales, aunque la historia parece avanzar de forma lenta por algunos momentos. Pasarás un momento entretenido al ver Animales Fantásticos, aunque no considero que tenga comparación con sus paralelas de Harry Potter.
Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwald
Leer: El regreso de Coco
Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…
En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…
Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…
Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…
El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…