Ya hay fecha para el Día del Joven Creyente

  • El tradicional evento tendrá verificativo en el Seminario Menor, el próximo sábado 14 de abril.

 

Carlos Villa Roiz

El sábado 14 de abril tendrá lugar la celebración del Día del Joven Creyente que se instituyó en memoria de san Felipe de Jesús, patrono de la juventud mexicana, y que este año se pospuso por coincidir con la toma de posesión del cardenal Carlos Aguiar Retes como Arzobispo Primado de México, el pasado 5 de febrero.

Este tradicional convivio de jóvenes tendrá lugar en el Seminario Conciliar (casa Huipulco), y dará inicio a partir de las 9:00 horas; será presidido por el obispo auxiliar de la V Vicaría, Mons. Jorge Estrada.

El organizador del evento, el P. Juan José Cedeño, responsable de la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis, recordó que esta festividad coincide con el Año de la Juventud al que ha convocado el Papa Francisco, y para lo cual se organiza un Sínodo que se verificará en el mes de octubre en la Ciudad del Vaticano, y cuyo lema será “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”.

En México, habrá una reunión nacional de jóvenes los días 11 y 12 de agosto, y se realizará una solemne Misa en la Basílica de Guadalupe, que contará con la presencia de obispos y familias provenientes de varias entidades del país.

El Día del Joven Creyente, instituido desde hace varios años, ha resultado una gran oportunidad para la promoción vocacional, por lo que es frecuente que se instalen stands en los cuales se ofrece información sobre las distintas congregaciones religiosas masculinas y femeninas con presencia en México.

Por lo general, ese día se organizan eventos deportivos, competencias, charlas y actos culturales y de recreación que permiten una sana convivencia familiar.

Durante los últimos años, la Arquidiócesis de México ha puesto especial énfasis a la juventud, no sólo en el plano vocacional, sino en su entorno familiar y social, pues ellos son no sólo parte importante del futuro, sino del presente mismo.

Desde tiempos de san Juan Pablo II hasta el pontificado del Papa Francisco, los jóvenes han sido objeto de mensajes y reuniones especiales, como es el caso de la Jornada Mundial de la Juventud, cuya emisión número XXXIII tendrá lugar en Panamá en enero de 2019, y a la que asistirán jóvenes de todo el mundo.

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Sacrilegio en la Iglesia Católica: qué es, tipos y consecuencias

El sacrilegio es una acción grave en contra de la Iglesia Católica ya que es…

13 horas hace

Misas en otros idiomas en la CDMX: horarios e iglesias donde puedes asistir

La Arquidiócesis de México ofrece misas en varios idiomas para acercar la fe a comunidades…

16 horas hace

Los papas de Aviñón

Lo que se conoce como “Los papas de Aviñón”, tienen dos etapas, la primera va…

20 horas hace

Metanoia CDMX 2025: “Una experiencia que cambia vidas, para cada católico”

Los congresos de Metanoia incluyen momentos de alabanza, adoración, predicaciones, testimonios, oración de intercesión y…

20 horas hace

Los 4 Fantásticos: un heroico filme que defiende la vida y la familia

Entre batallas y peligros, los 4 Fantásticos muestran que el verdadero poder no está únicamente…

22 horas hace

Pueblos indígenas: guardianes de la memoria y del futuro

Reconocer el valor de los pueblos originarios implica mucho más que admirar su folclore o…

2 días hace

Esta web usa cookies.