XII Congreso de Laicos busca detonar espacios de encuentro

  • “Desde nuestra fe, proponer una ciudad más solidaria”, tema del congreso a celebrarse el próximo 19 de agosto.

Abimael Juárez
El próximo sábado 19 de agosto la Comisión de Movimientos y Organizaciones Laicales (COMOLAI) llevará a cabo su XII Congreso de Laicos en las instalaciones de la Escuela Cristóbal Colón La Salle, ubicada en la Col. Siete Maravillas, delegación Gustavo A. Madero.
Se calcula que el congreso, cuyo lema es “Desde nuestra fe, proponer una ciudad más solidaria”, recibirá a unos mil asistentes, principalmente líderes sociales y religiosos.
Rita Torres Nava, una de las organizadoras, explicó que el objetivo de este congreso es detonar la creación de espacios de encuentro, con actitudes cristianas, en las periferias humanas y existenciales de la ciudad, pues en muchos de estos lugares aún se desconoce la Palabra de Dios”.
Explicó que habrá mesas de reflexión, las cuales tienen la finalidad de dar a conocer proyectos de participación social para desencadenar procesos de vinculación solidaria que sean generadores de cambio en los ambientes cotidianos.
Al final se lanzará una plataforma digital con la información de todas estas instituciones y movimientos de ayuda social, para que las personas de la Ciudad de México sepan a dónde o con quién acudir en caso de requerir ayuda.
También se tendrá la participación de 30 expositores líderes sociales, con diferentes temas que mostrarán las iniciativas y proyectos en favor de la rehabilitación del tejido social, entre las que destacan: Mujeres emprendedoras, Proyecto COLABORE, Evangelización de jóvenes en zona de riesgo, Políticas públicas para la familia, Proyecto de Arte, Caritas México, Observación social para la pastoral urbana, Matrimonios en crisis, Pérdidas por divorcio y viudez, Sueños Samaritanos (Ex-reclusos), Pastoral Penitenciaria, Hermanas de la Caridad (Madre Teresa de Calcuta, hospital), Comedores comunitarios, Voluntariado Comunidades marginadas, y Reforestación y cuidado del árbol, entre otras.
Para inscripciones al XII Congreso de la COMOLAI dirigirse Jacqueline Escudero o Carlos Juárez Urbán, al teléfono 5208-3200, extensiones 1300 y 1356, o escribir a comolai@hotmail.com.
El congreso se llevará a cabo de 8:30 a 18:30 horas, y está abierto para todo público, para lo cual se solicita una cuota de recuperación de 120 pesos por persona.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

39 minutos hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

1 hora hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

7 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

8 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

11 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

12 horas hace

Esta web usa cookies.