Visitará México el Patriarca Supremo y Católicos de todos los Armenios: Karekin II

Carlos Villa Roiz

El Patriarca Supremo y Católicos de Todos los Armenios, Su Santidad Karekin II, visitará México por vez primera el próximo lunes 30 de Octubre, y la comunidad armenia que radica en nuestro país, que es de unas 2000 personas, tendrá la oportunidad de acompañarlo, ya sea en la Basílica de Guadalupe, o en la Catedral Metropolitana, donde se realizará una liturgia ecuménica.

Esto fue informado por el Embajador de Armenia en México, el Excelentísimo Sr. Ará Aivazian, quien estuvo acompañado en la sede diplomática por el Dr. José Sarukhán, Ex Rector de la UNAM; la Sra. Sonia Arakelian y el Sr. Carlos Dersdepania, entre otros integrantes de la comunidad armenia o sus descendientes.

En conferencia de prensa, se informó que en Armenia viven unos 3 millones de personas y que unos 6 millones radican en 120 países, entre ellos México, como consecuencia de la diáspora de 1915. El 90 % de los armenios pertenece a la Iglesia Apostólica Armenia cuya tradición religiosa es demasiado rica, ya que fue la primera nación en el mundo que se declaró católica, incluso, antes del Imperio Romano.

El Sr. Embajador dijo que el cristianismo, en el marco de la cultura armenia, es como la propia piel del país y afirmó que la religión ha ayudado enormemente a conservar su identidad como nación. También reconoció el trabajo que la Iglesia Ortodoxa Armenia ha desempeñado al paso de los siglos en la conservación de la fe.

Luego comentó que en 1988, Armenia sufrió un fuerte terremoto que causó daños en la tercera parte de sus ciudades, por lo que es sensible a lo ocurrido en México en el mes de septiembre, y por ello, el Patriarca Karekin visitará nuestro país para dar un mensaje de solidaridad, aliento, consuelo espiritual y esperanza.

Posteriormente, el Embajador Ará Aivazian comentó que la única frontera que está cerrada en Europa es la de su país con Turquía, y dijo que unos 30 países han reconocido en genocidio de 1915 que arrojó un millón y medio de muertos.

La agenda del Patriarca Karekin II contempla una breve ceremonia en la Basílica de Guadalupe que tendrá lugar a las 14:55 horas; una reunión privada con el Dr. Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México; y una liturgia Ecuménica en la Catedral Metropolitana, a las 18:30 horas, a la que asistirá el Cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Primado y otros líderes espirituales, entre ellos, el Arzobispo Hovnan Derderian, Primado de la Iglesia Apostólica Armenia en la costa Oeste de los Estados Unidos.

El Sr. Embajador considera que esta visita ayudará a estrechar los lazos de amistad entre México y Armenia

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Papa León a los jóvenes: “La tecnología puede ayudarnos a vivir nuestra fe cristiana”

El Papa León XIV dialogó con jóvenes en Indianápolis sobre fe, tecnología, errores, lucha interior…

3 horas hace

Adviento: ¿Cómo cambia la Liturgia y cuáles son sus significados?

Durante el Adviento, la Iglesia vive un tiempo de esperanza y oración en espera del…

1 día hace

Por qué el Concilio de Nicea sigue siendo vigente: el Papa lo explica en la carta In unitate fidei

En su Carta apostólica In unitate fidei, el Papa León XIV explica por qué el…

1 día hace

Las películas favoritas del Papa León XIV

El jesuita italiano Antonio Spadaro hace un análisis de las películas mencionadas por el Papa

2 días hace

Sembrar paz donde parece imposible

La CEM invita a unirnos este 23 de noviembre con acciones concretas por la paz.…

3 días hace

La Iglesia de la Ciudad de México reconoce la contribución de los laicos

El Cardenal Carlos Aguiar Retes agradece a los laicos por anunciar que Cristo vive en…

3 días hace