Visitará México el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Antioquía

Carlos Villa Roiz

Tras el lamentable fallecimiento de Don Antonio Chedraoui el pasado 14 de junio, su sucesor, al frente de la Iglesia Ortodoxa de Antioquia en México, el Caribe, Centro América y Venezuela, es el Arzobispo Ignacio Samaán, quien será entronizado este sábado 4 de Noviembre a las 18:00 horas, en  la Iglesia de San Jorge, que está ubicada en la Colonia Roma de la Ciudad de México.

La ceremonia, en la que de manera simbólica recibirá el báculo de Pastor, será presidida por el Patriarca de la Iglesia de Antioquía, Su Santidad Juan X, quien vendrá a México desde Líbano, y permanecerá en México del 3 al 7 de noviembre.

Esta será la segunda ocasión que un Patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Antioquia visite nuestro país, ya que la primera ocasión tuvo lugar en 1985, con el Patriarca Ignacio IV.

El domingo 5 de Noviembre a las 11:00 horas, habrá otra ceremonia religiosa en la Catedral de San Pedro y San Pablo en Huixquilucan, Estado de México, y será una Liturgia Pontifical.

El nuevo Arzobispo Metropolitano, entrevistado por Desde la Fe, comentó que él es ciudadano mexicano, y que con anterioridad había prestado sus servicios en México a donde llegó en el 2001 como Vicario de Su Eminencia, “el siempre recordado Arzobispo Metropolitano Antonio Chedraoui”.

Mons. Ignacio Samaán nació en 1975 en Damasco, Siria. En 1996 obtuvo la licenciatura en ciencias farmacéuticas en la Universidad de Damasco. En 2001 obtuvo la licenciatura en teología en el Instituto San Juan Damasceno de la Universidad de Balamand, en Líbano, y recibió el diaconado el 20 de diciembre de 1999 de manos de Ignacio IV, Patriarca de Antioquía y Todo Oriente. El 12 de septiembre de 2001 recibió la ordenación sacerdotal y el cargo de Archimandrita.

El 10 de julio de 2011, por imposición de manos del Patriarca Ignacio IV, recibió la consagración episcopal con el título de obispo de Cesárea y como Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México, Venezuela, Centroamérica y El Caribe.

De 2009 a 2011 fue coordinador administrativo y profesor del Seminario Ortodoxo de Formación Ibero Americana (SOFIA), institución patrocinada por las Arquidiócesis de Antioquía en Latinoamérica. También fue el fundador de la editorial Barek, y es autor de varios libros, composiciones y traducciones del árabe, inglés y griego.

La Iglesia Ortodoxa de Antioquía forma parte del Consejo Ecuménico de México, y el Arzobispo Metropolitano Don Antonio Chedraoui fue uno de sus miembros fundadores. Esta Iglesia atiende pastoralmente a gran parte de la comunidad sirio – libanesa que radica en nuestro país desde hace tres generaciones.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

La importancia de reconocer los rostros de la pobreza

El Papa León XIV, en Dilexi te, recuerda que los pobres no son “los otros”,…

3 horas hace

¿Cómo fue la Coronación de la Virgen de Guadalupe el 12 de octubre?

La histórica Coronación de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac tuvo lugar el 12…

5 horas hace

¿Por qué dar limosna es un acto de amor? El Papa León XIV lo explica

Para la Iglesia, la limosna va más allá de la caridas, es una expresión viva…

5 horas hace

El Papa lanza un fuerte llamado a la paz: “¡Tengan la audacia de desarmarse!”

Durante su mensaje, el Papa exhortó a un desarme moral y espiritual que inicie en…

6 horas hace

Santa Inés y el derecho al futuro de las niñas

El peligro actual no usa espada ni decreto imperial. Se infiltra en los mensajes directos,…

6 horas hace

¿Qué significa la tonsura en la Iglesia? Origen, simbolismo y relación con Jesucristo

Descubre qué es la tonsura, el corte de cabello que usaban los monjes y sacerdotes…

1 día hace