Visita México obispo argentino en busca de sacerdotes.

Carlos Villa Roiz

Mons. Hugo N. Barbaro, quien desde hace 9 años es Obispo de San Roque, una diócesis ubicada 1200 kilómetros al norte de Buenos Aires, en Argentina, hizo una visita de cortesía al cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Primado de México.

El obispo le platicó que en su diócesis tiene varias carencias: “esta es una de las razones que me trae a México, porque estoy en la búsqueda de sacerdotes que quisieran ir allá para que nos echen una mano y juntos podamos atender al pueblo en mí diócesis. Gracias a Dios, un 90 % de la gente son católicos pero les falta algo de formación y catequesis”, dijo en entrevista con Desde la Fe.

Al pie del Altar de los Reyes en la Catedral Metropolitana de México, el obispo argentino también compartió con el Sr. Cardenal Rivera Carrera su asombro por la fe del pueblo mexicano tras haber visitado la Basílica de Guadalupe, y le informó que también visitará Morelia y San Juan de los Lagos. Donde se reunirá con los señores obispos.

Luego, hizo un breve recorrido por la Catedral Metropolitana mostrando especial interés por la Capilla de San Felipe de Jesús, el primer santo mexicano, y por el Cristo del Veneno que es la imagen más venerada de la Catedral de México, y por supuesto, visitó la sacristía donde quedó admirado por sus magníficas pinturas.

La Diócesis de san Roque tiene características en común con otras diócesis del noreste argentino creadas a fines de la década de 1950 y comienzos de la década de 1960, con las que comparte desafíos en común como la lucha contra la pobreza mediante el desarrollo de una «pastoral de conjunto»

Esta Diócesis fue creada el 12 de agosto de 1963 por el Papa Paulo VI y desde su creación ha tenido cuatro obispos titulares, y en 2104 el Papa Francisco decidió nombrar un obispo auxiliar para colaborar en la misión y actividades pastorales que exige su extenso territorio de 71.383 kilómetros cuadrados.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

La importancia de reconocer los rostros de la pobreza

El Papa León XIV, en Dilexi te, recuerda que los pobres no son “los otros”,…

3 horas hace

¿Cómo fue la Coronación de la Virgen de Guadalupe el 12 de octubre?

La histórica Coronación de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac tuvo lugar el 12…

5 horas hace

¿Por qué dar limosna es un acto de amor? El Papa León XIV lo explica

Para la Iglesia, la limosna va más allá de la caridas, es una expresión viva…

5 horas hace

El Papa lanza un fuerte llamado a la paz: “¡Tengan la audacia de desarmarse!”

Durante su mensaje, el Papa exhortó a un desarme moral y espiritual que inicie en…

6 horas hace

Santa Inés y el derecho al futuro de las niñas

El peligro actual no usa espada ni decreto imperial. Se infiltra en los mensajes directos,…

6 horas hace

¿Qué significa la tonsura en la Iglesia? Origen, simbolismo y relación con Jesucristo

Descubre qué es la tonsura, el corte de cabello que usaban los monjes y sacerdotes…

1 día hace