Otros

Un “Cuervo” y un “Jilguero” cien por ciento guadalupanos

  • Alberto Ángel y Adrián Bedolla ofrecerán un concierto en beneficio de las acciones evangelizadoras de la parroquia de Ntra. Sra. de Fátima en la colonia Pro-Hogar.

Vladimir Alcántara

Referente indispensable de la cultura tradicional mexicana, don Alberto Ángel “El Cuervo” este 2018 cumple 48 años de carrera como cantante, 47 como escritor, 46 como pintor, y su existencia entera como Guadalupano. En entrevista para Desde la fe, nos habla un poco sobre su vida.

Don Alberto recibió sus primeras lecciones de canto por parte de dos frailes agustinos, el P. Miguel López y el P. Juan Manso; como alumno del primero, formó parte del Coro de Niños Cantores de Minatitlán, Ver., y con el segundo fue miembro del Coro de Niños Cantores de México. “Al cambio de voz –refiere–, entré al Conservatorio, donde tuve grandes maestros de ópera y de canto tradicional”.

Te recomendamos: Fueron niños los ganadores del Concurso de Coros Parroquiales

Orgulloso de haber tenido excelsos maestros en las tres disciplinas artísticas, don Alberto afirma que una de sus mayores dichas no la eligió como camino de vida, sino que le vino de familia: el haber nacido guadalupano. “La imagen de la Virgen de Guadalupe está en mi vida desde que tengo uso de razón. Recuerdo siempre a mi padre encomendándose a ella. En este sentido, llevo en el corazón una anécdota: él tuvo problemas con el juego; no podía dejar el póker ni con las súplicas de mi madre, hasta que después de una mala noche, se paró frente a la Virgen y le dijo: ‘Virgencita, Madre mía, te prometo que nunca más vuelvo a jugar’. Fue lo único que le dio la fuerza”.

Don Alberto afirma que la Virgen de Guadalupe ha sido, es y será siempre una presencia impactante en su camino, una presencia que además ha configurado la idiosincrasia de todo el país.

El próximo 28 de septiembre, “El Cuervo” ofrecerá un concierto en el Foro Cultural Azcapotzalco, donde cantará a dueto con su alumno Adrián Bedolla, “El Jilguero”, quien siente un gran orgullo de tener como maestro a don Alberto. “Es el mayor sueño que Dios me pudo regalar”, señala.

“El Jilguero” asegura ser también cien por ciento guadalupano. “Me siento orgulloso de tenerla como estandarte; también de haber nacido en la colonia Pro-hogar, donde está mi parroquia Nuestra Señora de Fátima; ahí hemos estado haciendo varios eventos para ayudar a los jóvenes, que tanta falta hace”.


Si deseas adquirir tus boletos para el concierto de “El Cuervo” y “El Jilguero” del próximo 28 de septiembre, comunícate a la Parroquia Nuestra Señora de Fátima al 5355-8836.
Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

3 consejos para que los jóvenes aprendan a defender su fe

En medio de la persecución religiosa que se ha intensificado en varios países, el teólogo…

1 hora hace

La aguja y el camello

“La vida es una serie de calamidades. Hay quien siendo rico no es feliz, y…

6 horas hace

¿Qué pasa cuando un sacerdote se suicida?

Dios, en su infinita misericordia, espera hasta el último momento el arrepentimiento de quien atentó…

6 horas hace

La fe en el mercado

“¿Qué sería el hombre sin las palabras?” La respuesta es: nada

6 horas hace

¿Cómo encontrar el sentido de tu vida? 4 claves que te pueden guiar

Dios te pensó para algo. Fortalece tus lazos, sirve, comparte tus talentos y encuentra sentido…

6 horas hace

Gentrificación: ¿Manifestación o provocación?

Hoy más que nunca las diferencias deben ser aquello que nos impulse a ser mejores…

7 horas hace

Esta web usa cookies.