Tras 19-S, fundación Ama la Vida IAP capacitó a ciudadanos para Escucha Activa a afectados

  • Los voluntarios pudieron brindar apoyo a la población vulnerable, tanto en albergues como en centros de acopio y otros espacios.

DLF

Tras los pasados acontecimientos del 19 de septiembre, la fundación Ama la vida IAP, como organización que forma parte de Cáritas-Arquidiócesis de México, se comprometió a brindar un espacio de escucha para la población afectada, así como brindar a ciudadanos capacitación con herramientas básicas en Escucha Activa desde la metodología Cáritas, con el objetivo de facilitar el apoyo a los voluntarios comunitarios, parroquiales y centros de atención.

De esta manera, la fundación Ama la Vida activó el 21 de septiembre un dispositivo de capacitación en escucha bajo la metodología de Cáritas-Arquidiócesis de México, con herramientas básicas para los líderes comunitarios, líderes parroquiales, líderes académicos y población en general que sintiese el impulso de brindar apoyo, a manera de voluntariado, a la población vulnerable. Durante la capacitación, se ofreció a los voluntarios un directorio institucional, útil para una atención mucho más personalizada en relación con la demanda.

Entre las capacitaciones que se dieron, destaca la que tuvo lugar en la Parroquia de la Purísima Concepción Tlacopac, en la Col. San Ángel, en el centro de acopio abierto por la comunidad local; ahí se capacitó a 30 personas, estudiantes, amas de casa y profesionistas, de entre 16 y 40 años de edad, quienes mostraron esmero en la capacitación y una gran voluntad para colaborar en albergues y centros de acopio.

En las instalaciones de Ama la Vida se mantuvo abierto el grupo para capacitación a la población en general, y se obtuvo respuesta de algunos vecinos y personas de colonias cercanas, de manera que se pudo capacitar a otro grupo de 6 voluntarios para brindar escucha a la población afectada.

Finalmente, el martes 12 de octubre se brindó capacitación a 16 personas, quienes colaboran en la Fundación de Bienestar para el Adulto Mayor (FUNBAM) y participan en diferentes grupos como promotoras comunitarias mediante distintas labores en pro de salud y el bienestar.

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

La importancia de reconocer los rostros de la pobreza

El Papa León XIV, en Dilexi te, recuerda que los pobres no son “los otros”,…

33 minutos hace

¿Cómo fue la Coronación de la Virgen de Guadalupe el 12 de octubre?

La histórica Coronación de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac tuvo lugar el 12…

2 horas hace

¿Por qué dar limosna es un acto de amor? El Papa León XIV lo explica

Para la Iglesia, la limosna va más allá de la caridas, es una expresión viva…

3 horas hace

El Papa lanza un fuerte llamado a la paz: “¡Tengan la audacia de desarmarse!”

Durante su mensaje, el Papa exhortó a un desarme moral y espiritual que inicie en…

4 horas hace

Santa Inés y el derecho al futuro de las niñas

El peligro actual no usa espada ni decreto imperial. Se infiltra en los mensajes directos,…

4 horas hace

¿Qué significa la tonsura en la Iglesia? Origen, simbolismo y relación con Jesucristo

Descubre qué es la tonsura, el corte de cabello que usaban los monjes y sacerdotes…

24 horas hace